Producciones AGN

SiPreBA: “Milei tiene que dejar de reprimir a la protesta y a la prensa, es responsable de sus consecuencias”

Por Redacción

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires, denunció que durante la represión del pasado miércoles12 de marzo en Congreso, al menos 15 trabajadores de prensa fueron afectados por los gases, las balas de goma y agredidos por las fuerzas que responden a Patricia Bullrich. La organización sindical repudió los hechos de violencia y responsabilizó a la funcionaria y a Milei por el ataque que sufrió el fotoperiodista Pablo Grillo.

La organización sindical junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina participará este lunes de un encuentro donde se presentarán las pruebas de la violencia que puso a Grillo a pelear por su vida. Los datos aportados por diversos trabajadores de prensa y por peritos desmienten la versión oficial y ponen en evidencia el objetivo del operativo represivo montado por Bullrich y los exegetas de la violencia institucional.

El SiPreBa afirmó a través de un comunicado que “una hora antes del horario en el que estaba convocada la manifestación, se activó un enorme y violentísimo operativo de seguridad montado por el gobierno para dispersar, reprimir y criminalizar la protesta. Carros hidrantes, gases, balas de gomas, palazos, detenciones al voleo en motos, autos prendidos fuegos y una escalada de violencia desatada por el propio gobierno se instaló en los alrededores del Congreso”.

En tal sentido, señaló que “Pablo quiso registrar lo que estaba pasando, como hicieron fotógrafos y fotógrafas a lo largo de la historia argentina para contar y denunciar la represión y la violencia institucional. Estaba sacando una foto cuando un proyectil de un gas lanzado por las fuerzas de seguridad, lo impactó y lo hirió de modo tal que está en riesgo su vida. Estaba sacando una foto, haciendo periodismo: ese es nuestro trabajo, nuestro oficio, nuestra tarea en la sociedad. Eso no puede ponernos nunca más en riesgo”.

“Lo dijimos una y otra vez, sin naturalizar desde hace más de un año. Lo advertimos de nuevo un día antes de esta movilización en una conferencia de prensa y lo repetimos ahora: el gobierno de Milei tiene que dejar de reprimir a la protesta y a la prensa y es responsable de sus consecuencias”, puntualizó la conducción de la organización sindical.

La conducción sindical ratificó que “el operativo fue directamente una cacería. Así nos pasó en febrero de 2024,  cuando más de 50 trabajadores de prensa fueron reprimidos. También el 12 de junio, en la movilización contra la Ley Bases que terminó con más de 30 manifestantes detenidos arbitrariamente en cárceles federales. No podemos naturalizar que esto pase”.

“Desde SiPreBA, como parte de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a ARGRA y organizaciones de la comunicación y de los derechos humanos buscamos sostener la defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información como pilar fundamental para una sociedad democrática, el cual tiene que ser garantizado y respetado por todos los poderes del Estado”, concluyó la dirigencia del sindicato de prensa.

 

 

 

17/3/2025

Subir