Por Redacción
En rechazo al ajuste salarial impulsado por las cámaras empresarias el Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el SICONARA y el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, enviaron una carta a la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Dra. Mara Ágata Mentoro, donde exigieron la conformación urgente de una mesa de diálogo tripartita.
En el escrito, las organizaciones señalaron que el “análisis de costo laboral” presentado por las patronales “está referido exclusivamente a la marinería”, por lo tanto, “no podemos responder a un planteo que no está dirigido a las organizaciones gremiales que representamos”.
Los sindicatos advirtieron que, si la intención empresaria es generalizar la rebaja de costos a través de una baja salarial, la postura ya fue fijada: “En ningún caso se aceptará que la variable de ajuste sea el salario de los trabajadores y/o sus condiciones de trabajo”.
Asimismo, cuestionaron que el planteo empresarial “se reduce a un análisis parcial del costo operativo, circunscribiéndolo exclusivamente al ‘costo laboral’ de la marinería”, sin contemplar impuestos, tasas, aranceles portuarios, costos de estiba ni demoras en los reintegros del IVA por parte de ARCA.
Por otro lado, explicaron: “Podemos agregar, además, el costo financiero que genera a las empresas la demora en el reintegro del IVA por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA, y el sistema de compensación por el impuesto a los combustibles”.
Por último, las organizaciones expresaron su disposición al diálogo con una condición: “Es necesario que esta Autoridad Laboral convoque a una mesa de discusión en la que, de manera ineludible, no puede estar ausente el Estado en sus tres niveles: nacional, provincial y municipal”.
12/6/2025