Por Redacción
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó este viernes que 800 trabajadores de Planta Permanente de Capital Humano, organismo que reemplazó a Desarrollo Social y al SENAF, serán despedidos el próximo 15 de septiembre. Los empleados habían permanecido seis meses en el registro de disponibilidad y, en su mayoría, acreditan entre 15 y 30 años de experiencia en la gestión pública.
Desde ATE Desarrollo Social señalaron que durante todo este período no recibieron contacto para capacitación o reubicación, lo que, a juicio del sindicato, evidencia que “el único objetivo era el despido encubierto”. El sindicato expuso la ilegalidad de las medidas y el incumplimiento de la Ley Bases, norma que el propio gobierno impulsó.
A través de un comunicado, la organización gremial, expresó: “Venimos denunciando la ilegalidad y el incumplimiento de la Ley Bases que el Gobierno redactó y seguimos trabajando para que se suspendan los efectos de las resoluciones 126/2025 y 130/2025, a través de la presentación de medida cautelar y solicitando al poder legislativo el tratamiento del proyecto de ley para poner un freno a la motosierrra que bajo el discurso del ‘déficit cero’ esconde un brutal recorte de presupuesto dirigido fundamentalmente a las políticas sociales federales que llevaba adelante nuestro organismo, desarticulando áreas claves para la asistencia y el desarrollo de todo nuestro pueblo”.
ATE advirtió que la medida afecta directamente la continuidad de programas sociales esenciales y la atención de los sectores más vulnerables, y convocó a la sociedad a mantenerse informada sobre el avance de los despidos y las acciones legales que impulsan para revertirlos.