Por Redacción
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano Vilar, celebró la decisión del Senado de rechazar y derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340 del gobierno nacional, que buscaba desregular la Marina Mercante. La votación en la Cámara alta concluyó con 55 votos a favor y 13 en contra.
En este marco, Vilar señaló: «Nuestro sindicato estuvo en la lucha en todo sentido, desde el principio dijimos que íbamos a dar todas las batallas para que el DNU no saliera».
Durante la sesión parlamentaria, SICONARA acompañó la manifestación en la Plaza de los Dos Congresos, para exigir la derogación del decreto libertario que ya contaba con media sanción de Diputados. Tras la decisión de los senadores, Vilar afirmó que «esta derogación es el resultado de la lucha en común de todos los gremios navales que defendimos la Marina Mercante y la soberanía nacional desde un primer momento», y añadió: «Agradezco a todos los legisladores que defendieron la patria».
El SICONARA se manifestó el último jueves en la Plaza de los Dos Congresos para respaldar la iniciativa de los legisladores de la oposición. Tras la votación, el sindicalista afirmó: «Esta derogación es el resultado de la lucha en común de todos los gremios navales que defendimos la Marina Mercante y la soberanía nacional desde un primer momento», y agregó: «Agradezco a todos los legisladores que defendieron la patria».
Por otro lado, Vilar repudió la represión policial contra la columna de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), integrada por SICONARA y otros sindicatos afectados por las desregulaciones. En tal sentido manifestó que «junto con todos los gremios marítimos y del transporte nos manifestamos pacíficamente, el ataque fue innecesario y es una muestra más de las represiones que se suceden en cada marcha sin razón». Durante el operativo, Vilar y otros dirigentes tuvieron que recibir asistencia por los gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas represivas.
Por último, el titular del SICONARA ratificó: «Continuaremos defendiendo nuestra Marina Mercante, nuestros puestos de trabajo, la soberanía nacional y el cabotaje marítimo y fluvial de nuestro país», y valoró la unidad de los sindicatos como eje de la defensa de los intereses nacionales.