Por Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el último lunes que alcanzó con Donald Trump un acuerdo que suspende por un mes la aplicación del arancel del 25 % a las importaciones mexicanas. Ambas partes acordaron reforzar la seguridad en la frontera de 3.200 kilómetros entre ambos países, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas.
Sheinbaum detalló que la conversación con Trump fue fructífera. En la charla, el mandatario estadounidense se comprometió a colaborar para frenar el tráfico de armas hacia México, una de las demandas más relevantes desde la administración anterior ante el aumento de la violencia, especialmente por el crimen organizado.
La mandataria mexicana sintetizó el acuerdo en cuatro puntos clave: “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”. Destacó la cooperación sin subordinación como eje central de la negociación. En su intervención ante los medios en Palacio Nacional, aclaró que el refuerzo en la frontera, con la incorporación de 10.000 elementos de la Guardia Nacional, es una medida que favorece a ambas naciones, principalmente en términos de seguridad en las ciudades fronterizas. Esta decisión tiene como fin evitar el tráfico de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.
Otro tema destacado por la presidenta fue la colaboración conjunta para combatir el tráfico de armas, que no había sido atendido hasta ahora, a pesar de las peticiones provenientes de algunas ciudades estadounidenses. Sheinbaum expresó que “es fundamental que ambos países trabajen con un plan de cooperación en materia de seguridad, siempre bajo el marco de respeto y soberanía”.
El acuerdo también abarcó cuestiones comerciales. Sheinbaum explicó a Trump que el llamado “déficit comercial” entre ambos países no es tal, sino el resultado de un acuerdo comercial vigente. “Este es el resultado de ser socios comerciales, y es la mejor forma de seguir compitiendo con otras regiones del mundo”, indicó.
Por su parte, Trump confirmó en redes sociales que la aplicación del arancel del 25 % sobre productos mexicanos quedará en pausa durante un mes, mientras los equipos de trabajo de ambos gobiernos continúan con las negociaciones. Los encargados por Estados Unidos serán el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. En el lado mexicano, participarán el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El presidente estadounidense destacó en “Truth Social” la naturaleza “amistosa” de la conversación con Sheinbaum y la disposición de México para enviar a 10.000 soldados a la frontera para combatir el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia su país.
472/2025