Gremiales

Senegal busca entrar al BRICS y apuntala a su industria como factor clave para hacerlo

Por Redacción

Senegal abrió negociaciones para incorporarse al BRICS y apuntó a ocupar un lugar en la alianza económica encabezada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La ministra de Asuntos Exteriores, Yassine Fall, confirmó el interés del gobierno senegalés de incorporarse al bloque. Asimismo, aseguró que su país está conforme con “la  creación del BRICS” y aseguró que está “negociando con este grupo de países para unirse a él”.

El país africano busca integrarse como miembro pleno, en un contexto de ampliación que ya sumó a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía a comienzos de 2024. Fall sostuvo que “Senegal puede contribuir a los BRICS gracias a su estabilidad, sus recursos y su deseo de desarrollar la industria”, y subrayó que el bloque “ofrece más espacio para el intercambio de opiniones y el acceso a recursos comerciales”.

La alianza BRICS, nacida en 2006, incorporó a Sudáfrica en 2011 y lanzó una nueva fase de expansión bajo presidencia brasileña, continuada por Rusia desde enero de 2025. Durante la cumbre realizada en octubre en Kazán, se oficializó la categoría de países socios, con la inclusión de Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

Brasil anunció luego el ascenso de Indonesia como miembro pleno y confirmó a Nigeria como nuevo socio a mediados de enero. Senegal busca sumarse a este entramado geopolítico en crecimiento, con respaldo político y argumentos estratégicos centrados en sus condiciones internas y su política de desarrollo industrial.

6/5/2025

Subir