Rusia: terremoto de 8,8 en la escala de Richter estremeció Kamchatka y activó alerta de tsunami en el Pacífico

Por Redacción

Un sismo de 8,8 grados en la escala de Richter impactó el miércoles por la mañana  frente a la costa de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia. El fenómeno provocó la erupción del volcán Kliuchevskói y activó de inmediato sistemas de alerta de tsunami en varias regiones del océano Pacífico. El temblor, considerado el más potente en esa zona desde 1952, generó marejadas que golpearon ciudades costeras de Asia y mantuvieron bajo vigilancia a varios países de América.

Ecuador, Chile, Perú y México emitieron alertas para sus costas ante la posibilidad de olas de gran altura.  Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que no hubo víctimas mortales en territorio ruso y destacó la efectividad de los sistemas de alerta y la resistencia estructural de los edificios en la región afectada. Peskov señaló: “No se registraron víctimas mortales y los sistemas de alerta de tsunami funcionaron de manera oportuna para permitir evacuaciones cuando fue necesario”.

La Agencia Meteorológica de Japón anunció la cancelación de la alerta de tsunami para la mayor parte de su territorio, aunque mantuvo advertencias para zonas puntuales de su costa oriental. Filipinas levantó la alarma para comunidades costeras tras confirmar que las marejadas no representaban peligro. Guam, las Islas Marianas del Norte, Micronesia, Australia y Nueva Zelanda eliminaron sus alertas tras el monitoreo de las olas más cercanas al epicentro.

El fenómeno dejó daños materiales en sectores próximos al volcán Kliuchevskói y zonas habitadas cercanas a Kamchatka, pero la respuesta temprana de los sistemas de evacuación evitó víctimas, en un escenario que mantuvo en vilo a comunidades de toda la cuenca del Pacífico.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir