La brutal depreciación del INTI y de Vialidad Nacional pone en riesgo la vida de la industria y la de los habitantes de toda la Argentina. Esto, sumado a la profundización del modelo de exclusión que necesita el desempleo, el congelamiento salarial y la precarización de derechos laborales y sociales para continuar su camino de destrucción.
Milei es Galtieri.
No solo por su pretensión autoritaria, sino por el contexto que en 1981 acompañó su protagonismo como «hombre fuerte» de la dictadura. Ese año se expresaron con fuerza las consecuencias sociales del plan económico-financiero de Martínez de Hoz. La célebre frase de ese mediocre general en mayo del 81, acerca de que «las urnas están bien guardadas», asemeja a la actual: «somos el mejor gobierno de la historia».
La realidad de aquel 1981 nos marca un par de conclusiones que en esta etapa actual debemos revertir:
-
El movimiento obrero organizado se plantó con un plan de lucha que encadenó un paro general, una manifestación de fe y una emblemática movilización que marcó el destino de la junta cívico-militar.
-
La dirigencia política de ese entonces no estuvo a la altura para representar la acción de millones de trabajadores y trabajadoras que ya enfrentaban a la dictadura cara a cara.
Hoy, ambas zonas de la representación social están en falta, aunque con signos de recuperación. Los movimientos internos al interior de la CGT son alentadores, y desde la política hay sectores que traccionan para poder representar. No debería haber dudas en el campo nacional y popular acerca de cuál es la agenda que hoy debería marcar los tiempos de la construcción de una alternativa política de mayorías, con rumbo, programa, plan, conducción y capacidad de reacción ante la ofensiva del poder económico concentrado, vía su vocero Milei.
Es clave ganar las elecciones legislativas este año en la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país. Y ni siquiera es discutible la construcción electoral para 2027, que debe apuntar a una salida política transformadora para los próximos largos años en la Argentina, que desmantele la estructura neoliberal en el camino de la creación de una matriz productiva que garantice empleo en blanco para todos.