Opinión

Riquelme bajo fuego: Clarín, Macri y Milei lo quieren fuera de Boca

El poder en el macrismo sigue siendo fuerte prioridad, aunque el avance del gobierno nacional sobre el PRO obligue al fundador Mauricio Macri a revisar planes, quizá la estrategia, si la cosa no viene bien en las elecciones de medio término, a partir del impacto que recibió en el Senado la candidata Silvia Lopesnnato: una frustración, proyecto “Ficha Limpia”. Pintaba como “bandera electoral”. Todo indica la impidió Milei.

Cuando no falta mucho para que Propuesta Republicana cumpla un cuarto de siglo, en octubre –nacimiento 2005–, ante los desprendimientos, primero Horacio Rodríguez Larreta, más tarde Patricia Bullrich, y con ellos decenas de dirigentes, también legisladores y hasta intendentes. Macri sabe que Milei “le va comiendo maíz por maíz, todo el maizal”, diría el General Perón (**)

En las últimas horas, la política electoral promovió “coletazos” para todos lados. De pronto, sacudió al “Mundo Boca” el ataque inesperado de un personaje de dudoso pasado, con antecedentes en el periodismo que rozan “operaciones” mediáticas, a la hora de atacar a protagonistas populares. El presidente de Boca Jrs., Juan Román Riquelme, víctima del hombre, “Grupo Clarín”, Radio Mitre, Gabriel Anello, que lo calificó “negro de mierda”.

Hace unos años, el autor de los agravios –también dijo que Riquelme era un “ignorante”–, en un ciclo televisivo denunció que en pleno predio de Ezeiza, donde estaba concentrado el seleccionado nacional, un futbolista se drogaba. Atacó a Ezequiel Lavezzi y provocó una reacción de todo el plantel, encabezado por el propio Lionel Messi. Corría el año 2016. Nunca se comprobó y a Anello lo tildaron de “tira-bombas mediático”.

Mucho más grave lo que siguió cuando intervino el INADI, organismo contra la discriminación y el racismo: Anello, en una entrevista con un invitado, aludió a Hitler y algarada. “Ambos provocaron diciendo que debió durar un tiempo más el nazismo”. Este comunicador de Radio Mitre, “Grupo Clarín”, se permitió atacar al último ídolo “xeneize”. En la consideración, el que ocupó el lugar de Angel Clemente Rojas en medio siglo (***)

Del lado de Riquelme, entre sorpresa y sentimiento herido, se dijo: “Es un tema eminentemente político. Román nunca se metió con él. Es más, siempre lo ignoró. El ataque está adelantando lo que ‘la contra’ intentará”, en modo oficioso. De pronto, exfutbolistas como Carlos Mac Allister, cercano a Mauricio Macri, salieron públicamente a decir que “Riquelme como presidente no está a la altura del club Boca Jrs.”, se lee ahora.

Desde la memoria se recuerda que el “Colorado” Mac Allister, padre de Alexis –que triunfa en Europa, clave en la selección de Scaloni–, estuvo cumpliendo funciones en el gobierno de Macri (2015/19). Titular de la Secretaría de Deporte de la Nación, hasta aquella “quimera” de intentar ser gobernador de La Pampa, residiendo en la Capital Federal desde los ‘80. Pibe en las inferiores de Argentinos Jrs. Clásico habitante porteño.

El agresor tiene fotografías con Javier Milei, aunque muchos piensan que entre los ensobrados que califica el titular del Ejecutivo, en este caso le cabe al de Radio Mitre, respaldado por el “Grupo Clarín”. Los tipos con licencia para “ensuciar”. Macri almuerza con uno de los hermanos Saguier, diario “La Nación”. Sabe de los manejos del periodismo, aunque ahora padece a Milei y sus “operadores”.

Del otro lado se conoce una “lista negra” de periodistas que Milei deplora. De tal modo que se cruzan lanzas todo el tiempo. Aunque en el tema Boca/Riquelme, el vocero Manuel Adorni, candidato “estrella” para las elecciones de la Capital Federal, de los hermanos Milei, Javier y Karina, no hace mucho, en un encuentro en La Rural, saludó a Mauricio y le anticipó como “chicana” la impronta:

“¡Mirá que te necesitamos para ser presidente de Boca!”, espetó el “Cisne Negro” porteño, Adorni, nacido en La Plata.

Tanto Milei como Macri –quizá hoy en la única coincidencia: Milei va por todo el PRO– pretenden terminar con el peronismo, su legado kirchnerista, y ahora añaden a Juan Román Riquelme. En el ardid van negocios, sociedades anónimas, grupos inversores, lo que quieren de los clubes de los socios: que se transformen en empresas privadas.

El inicio de Mauricio en Boca, sin tener pasado de hincha, en 1988, cuando del Grupo SOCMA –Sociedades Macri– destinó medio millón de dólares en un mal momento del club para la adquisición del goleador de San Lorenzo Wálter Perazzo. Su amigo y luego socio, Gustavo Arribas, el que llevó a Carlos Tévez –también macrista como Mac Allister– al Corinthians de San Pablo.

Le resultó tan buena la operación que Arribas se quedó a vivir un tiempo en Brasil hace dos décadas.

El macrismo sigue prendido en el rubro cerealero con la estafa de los socios de la empresa “Vicentín”. No afloja con Hidrovías ni tampoco con la privatización de puertos. Pero para llegar a presidente de la Nación, Macri debió pasar por Boca. Quiere revancha. En la otra vereda, Riquelme tiene el apoyo de Claudio “Chiqui” Tapia, que se plantó a las privatizaciones.

Todo tiene que ver con todo.

 

 

 

*Columnista La Señal Medios, Mundo Amateur, Víctor Lupo, Agencia Nacional y Popular, AGN-Prensa, De Memoria

(**) La anécdota remite al 73, elecciones que llevaron por tercera vez al Gral. Perón a la Presidencia de la Nación. Visitado por el histórico Líder del Frente de Izquierda Popular, Jorge Abelardo Ramos. Político, historiador, escritor imprescindible para varias generaciones.

 “General el FIP apoyó la causa del Pueblo, después de tantos años marchamos juntos” parece que dijo Ramos.

“Don Jorge, como usted sabe yo hace mucho tiempo que maíz por maíz vengo comiendo el maizal”.

(***) Angel Clemente Rojas, apodado Rojitas. También Cintura mágica. Celebre habilidoso de los años 60. Idolo de otras generaciones de hinchas de Boca. Capaz de eludir dos rivales en una baldosa. Hoy en la Mutual de Boca recibiendo el aporte económico de la   Directiva por su pasado. Como socios vitalicios del Club.

 

 

 

Subir