Reunión clave del PJ: muestra de unidad y organización para resistir el embate libertario

Por Redacción

Un centenar de dirigentes del peronismo que integran  Unión por la Patria se reunieron este jueves por la tarde en la sede del Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista para consensuar una estrategia común frente al nuevo escenario abierto por la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner.

Participaron del encuentro referentes con posturas diversas, como Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois, junto a representantes de la CGT y del peronismo federal, entre ellos el gobernador de La Rioja y presidente del PJ provincial, Ricardo Quintela. Durante la jornada, se rechazó el fallo de la Corte Suprema, se acordó la redacción de un documento de repudio, se impulsó la construcción de un frente electoral ampliado y se respaldó la continuidad de la expresidenta al frente del partido.

Figuras de peso en el peronismo, que hasta hace pocos días mantenían diferencias políticas, compartieron la mesa de discusión. El Senador Nacional,  José Mayans señal+o tras el encuentro que “nos reunimos después del fallo para discutir las acciones a seguir en todo el país. Estamos en desacuerdo total con la decisión de la Corte».

Desde el PJ explicaron que Axel Kicillof no participó del encuentro porque se prepara para una cumbre de gobernadores peronistas que tendrá lugar en los próximos días, bajo la consigna “El peronismo unido en defensa de Cristina”. Una fuente del Frente Renovador aseguró: “Se insistirá en la convocatoria a la unidad de todo el peronismo, sin excepciones ni especulaciones”, en relación con el documento que comenzó a redactarse al cierre de la jornada.

La senadora bonaerense Teresa García sostuvo que “Cristina puede ser presidenta del PJ, ¿cómo que no? La inhabilitación la entendemos como cargo legislativo y ejecutivo, ella además fue electa presidenta del partido con anterioridad al fallo de la Corte”. De este modo, confirmó que ese será uno de los principales argumentos que se impulsarán en la defensa de la exmandataria.

García remarcó que el primer paso del plan de acción será garantizar que Cristina Kirchner cumpla la condena en condiciones dignas. Afirmó: “No vamos a aceptar ninguna sorpresa que implique un traslado o una acción que avergüence a Cristina”.

12/6/2025

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir