Represión: Gendarmería blindó al gendarme que disparó a Pablo Grillo

Por Redacción

Gendarmería Nacional cerró el sumario interno por la represión frente al Congreso del 12 de marzo y absolvió al cabo Héctor Guerrero, quien disparó contra el fotógrafo Pablo Grillo. La investigación no incluyó los videos que contradicen la versión oficial, no aplicó sanciones y culpó directamente al reportero gráfico por su ubicación en la protesta.

La fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad describió el hecho como un accidente y calificó el accionar del gendarme como correcto. Para justificarlo, se basó únicamente en los testimonios de los propios efectivos involucrados. La principal prueba que podría desmentir esa versión —el video donde se ve el disparo directo— fue excluida del expediente.

Fabián Grillo, padre del fotógrafo herido, señaló: “No podía esperar otra cosa, pero es un absurdo absoluto”. El cierre exprés del sumario ratificó la continuidad de Guerrero en su cargo y dejó expuesto el aval político de la ministra Patricia Bullrich, quien no formuló ninguna objeción y guardó silencio ante las irregularidades del proceso.

El CELS y la Liga Argentina por los Derechos Humanos denunciaron que “el sumario funcionó como una mera formalidad diseñada para avalar los comportamientos de sus efectivos y encubrir cualquier conducta que haya puesto en peligro la vida de los manifestantes”.

El expediente, reabierto de forma simbólica y cerrado de manera definitiva el 29 de abril, confirmó la voluntad institucional de blindar a la fuerza, aun frente a pruebas visibles y denuncias fundadas. La ministra de Seguridad, lejos de condenar el encubrimiento, se limitó a sostener a los responsables.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir