Por Redacción
Representantes del ámbito marítimo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) se reunieron el último martes con diputados y diputadas nacionales de Unión por la Patria para abordar la reciente decisión judicial que suspendió de forma preventiva artículos centrales del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025.
La resolución del Juzgado Nacional del Trabajo N.º 32 dio lugar al reclamo de los sindicatos de la Marina Mercante, que habían presentado un recurso de amparo por considerar que el decreto vulnera derechos laborales, sindicales y de organización.
Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, destacó: “Es importante que la Justicia se expida a favor de los derechos constitucionales y laborales de los trabajadores de la Marina Mercante y nos brinde el primer límite al avasallamiento que implica esta desregulación sobre la actividad, que en definitiva no deja de ser una regulación, pero en contra de los intereses nacionales”.
El dirigente advirtió: “Por otro lado, no exime al sector de continuar reclamando al poder legislativo la inmediata derogación de este decreto porque este fallo que, si bien pone un límite, no resuelve el tema de fondo”. Para cerrar, enfatizó: “Los trabajadores continuaremos en la lucha por la inhabilitación de este decreto, la Defensa de la Soberanía Nacional y el Desarrollo de la Marina Mercante Nacional”.
Desde la FeMPINRA sostuvieron que el respaldo parlamentario resulta clave para garantizar que la suspensión parcial del decreto se convierta en un freno definitivo a una norma que, afirmaron, amenaza la soberanía y los derechos de quienes trabajan en la actividad fluvial, pesquera y de cabotaje marítimo.
El encuentro en Diputados contó con la participación de Máximo Kirchner, Mario Manrique, Carolina Yutrovic, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mónica Macha, Sabrina Selva, Julia Strada, Jorge Romero, Eduardo Toniolli, Andrea Freites, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Micaela Morán, Ernesto Alí, Juan Marino, Jorge Araujo Hernández, Martín Aveiro y Ramiro Gutiérrez.