Por Redacción
Los bancos en Argentina aplicarán desde el 1° de mayo un incremento en los costos de las comisiones que cobran a sus clientes por extraer dinero de los cajeros automáticos. El ajuste puede llegar hasta los $5.000, según las entidades bancarias que ya informaron los nuevos valores a sus usuarios, en cumplimiento con la normativa del Banco Central que establece una anticipación mínima de 60 días.
Si bien los bancos no cobran por utilizar los cajeros propios, sí aplican cargos para operar en los de otras entidades o redes. No obstante, algunos clientes quedan exentos de estos aumentos si tienen ciertos beneficios, como los titulares de cuentas sueldo, cuentas previsionales o de planes sociales, quienes no tienen ningún costo extra por retirar efectivo en cajeros automáticos, independientemente de la red a la que pertenezcan.
También están exentos aquellos que opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos, sin necesidad de acudir a un cajero. Entre las entidades que comunicaron los ajustes en las comisiones, el Banco Provincia informó un aumento del 20% en las extracciones de efectivo en cajeros de otra entidad pero de igual red, que pasará de $1.900 a $2.280. En los cajeros de distinta red, el costo subirá de $2.200 a $2.640.
El Banco Macro, por su parte, aplicará un incremento del 9,9% en las comisiones para retirar dinero en cajeros de distinta entidad pero de igual red, pasando de $1.700 a $1.869,45, y de $1.893,65 a $2.081,20 en cajeros de diferente red. El Banco Galicia anunció el ajuste más alto, con una subida del 117,39% en las comisiones para retirar dinero en cajeros de otras entidades o redes. La tarifa pasará de $2.700 a $5.000.
25/3/2025
