Producciones AGN

Provocación en el Atlántico Sur: Un buque británico navegó por aguas argentinas con la bandera de ocupación de Malvinas

Por Redacción

La provincia de Tierra del Fuego  denunció el último jueves la presencia del rompehielos británico,  RRS Sir David Attenborough en aguas cercanas a sus costas. La nave,  enarbolaba la bandera de ocupación en Malvinas. En este marco, el gobierno provincial exigió una política nacional “más firme y decidida” sobre la cuestión del Atlántico Sur, ante lo que interpretó como un nuevo acto de avasallamiento por parte del Reino Unido.

Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, se refirió al incidente a través de sus redes sociales: “Atento al nuevo avasallamiento británico con la presencia del RRS Sir David Attenborough en nuestras costas, con bandera ilegal, es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión de las Islas Malvinas”.

A pesar de que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece el derecho del buque a realizar el “paso inocente” por el Estrecho de Le Maire, el funcioanrio subrayó que este tipo de situaciones afectan los intereses nacionales. “La pregunta es: ¿Tenemos forma de remediarlo? Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de pasos a buques de entidades no reconocidas por nuestro país”, señaló.

Dachary   anticipó que desde el gobierno provincial “elaboraremos un proyecto de Ley para poner a disposición de Diputados y Senadores que defiendan la soberanía de nuestro país”.  El RRS Sir David Attenborough, un buque británico destinado a tareas científicas en la Antártida, se encuentra en Punta Arenas, Chile, donde carga combustible y provisiones para continuar con su misión.

En su paso por aguas argentinas, el buque utilizó la figura del “paso inocente”, lo que le permite navegar sin la necesidad de solicitar permiso, siempre que no detenga su marcha ni realice actividades que interfieran con la navegación pacífica. Este nuevo episodio manifiesta que es necesario  reforzar las medidas legales y políticas para proteger los intereses argentinos en la región, en un contexto donde la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas es un tema central en la política exterior del país  y que sin embargo, el gobierno libertario abandona.

 

 

 

 

31/1/2025

Subir