Producciones AGN

Política libertaria: La economía cayó 1,7% en 2024 y se profundizó la recesión

Por Redacción

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se contrajo un 1,7% en 2024, según datos del INDEC, y registró su segunda caída anual consecutiva. La construcción, la industria manufacturera y el comercio fueron los sectores más afectados, mientras que el agro y la minería lograron crecer. De los 15 sectores analizados, siete mostraron mejoras, ocho bajaron y uno se mantuvo estable.

La construcción cayó 17,7%, la industria manufacturera bajó 9,2% y el comercio mayorista y minorista retrocedió 7,3%. En contraste, la agricultura creció un 31,1% impulsada por la recuperación de la cosecha tras la sequía de 2023, y la explotación de minas y canteras aumentó un 7,4%. El consumo privado descendió un 4,2%, el consumo público bajó un 3,2% y la inversión se desplomó un 17,4%. En contraste, las exportaciones aumentaron 23,2%, lo que ayudó a mitigar la caída general.

Distintas consultoras económicas advirtieron sobre el deterioro de la economía en los primeros meses de 2025. «El poder adquisitivo de los argentinos ha bajado enormemente, casi un 30%», sostuvieron. Estas cifras contrastan con lo expresado por el presidente Javier Milei, quien aseguró que «la economía está más arriba de lo que recibimos».

20/3/2025

Subir