Producciones AGN

Paro de 48 horas en las universidades nacionales: los sindicatos exigen mejoras salariales y el fin de ajuste

Por Redacción

El Frente Sindical de Universidades Nacionales inició un paro de 48 horas con un acatamiento masivo, en el marco de su Plan de Lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. Asimismo ratificó que acompañará a las y los jubilados el próximo miércoles en el Congreso en el marco de una nueva movilización popular tras la represión de la semana pasada. 

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, afirmó Federico Montero, secretario de Organización de CONADU. 

En tanto, Daniel Ricci, titular de FEDUN, aseguró que “hay cosas que no se pueden repetir porque ya vimos lo que pasa. Cuando se fue De la Rúa tuvimos que lamentar muertos en un país que explotó, y la verdad es que no queremos eso de nuevo. Porque los muertos son siempre del lado del pueblo. La obligación que tenemos es participar en todas las luchas, estar en la calle como lo venimos haciendo desde hace años. Especialmente este 2025, que es un año profundamente político, hay que derrotar en las elecciones al gobierno de Milei”.

El reclamo central se enfoca en la crisis salarial que afecta a docentes y no docentes. La negociación paritaria sigue suspendida, y los aumentos del 1,5% en enero y 1,2% en febrero, impuestos por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, han profundizado la pérdida del poder adquisitivo. Según datos del INDEC, la inflación entre diciembre de 2023 y febrero de 2025 alcanzó el 186%, mientras que los aumentos salariales se ubicaron entre el 68% y el 86%, dependiendo de la categoría y antigüedad. La brecha entre salarios e inflación oscila entre el 100% y el 118%, con una caída del poder adquisitivo del 34%.

Además de los salarios, los sindicatos exigen la actualización del presupuesto universitario, mejoras en las jubilaciones y la defensa de las obras sociales del sector. Ante la falta de respuestas del gobierno y la negativa a abrir el diálogo, el Frente Sindical advirtió que las medidas de protesta se intensificarán.

17/3/2025

Subir