Por Redacción
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo salarial en el marco de la paritaria mercantil. El convenio estableció una suba del 5,4% sobre los sueldos básicos vigentes a marzo de 2025, más el pago de una suma fija no remunerativa de $115.000.
El aumento acordado se aplicará en tres etapas no acumulativas: 1,9% desde abril, 1,8% desde mayo y 1,7% desde junio. Cada tramo será liquidado en su valor nominal y luego incorporado al salario básico al mes siguiente: el incremento de abril se sumará con los haberes de mayo, el de mayo con los de junio y el de junio con los de julio.
Por otra parte, las partes pactaron el pago de una asignación fija no remunerativa de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Esta última suma será incorporada a los básicos a partir de julio de 2025. El acuerdo tendrá vigencia entre el 1° de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026. No obstante, se estableció una nueva reunión para julio de este año, a fin de revisar las condiciones salariales frente a las variaciones económicas.
El acta firmada aclara que este acuerdo no es de aplicación obligatoria para los convenios que se celebren en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, aunque los montos establecidos funcionarán como piso convencional a partir de su homologación. Esta revisión forma parte del compromiso asumido por las partes en el acuerdo del 24 de enero pasado, que incluyó una cláusula específica para habilitar nuevas instancias de negociación en función de la evolución económica.
2/5/2025
