Milei y una nueva derrota política: el Senado rechazó el veto libertario a la Ley de los Aportes del Tesoro Nacional

Por Redacción

La Cámara de Senadores le propinó una nueva derrota política al gobierno de Javier Milei, este jueves por amplia mayoría rechazó el veto al proyecto de ley impulsado por los gobernadores sobre los Aportes del Tesoro Nacional. De este modo se le pone un freno al gobierno unitario en el manejo discrecional de los fondos que corresponden a los distintos distritos.

El Senado ratificó la Ley 27.794 sobre Fondo de Aportes del Tesoro de la Nación a las provincias con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, un respaldo superior al registrado durante su sanción original. La decisión se produjo un día después de que la Cámara de Diputados rechazara dos vetos presidenciales: uno a la Ley de Emergencia Pediátrica y el otro a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ley, junto con la normativa que modifica el reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos, forma parte de un paquete de medidas impulsadas por los gobernadores que todavía aguardan tratamiento en la Cámara baja. Para que la normativa quede firme, el veto de Milei deberá ser rechazado por Diputados, donde el oficialismo cuenta con una posición más holgada. Allí, el proyecto sumó 90 votos en contra, superando el tercio necesario para mantener la decisión del Ejecutivo.

La normativa establece un nuevo esquema de distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles y le quitó  al Ejecutivo nacional la posibilidad de asignar los fondos discrecionalmente. Los gobernadores exigen que los ATN se distribuyan a las provincias “de acuerdo a la coparticipación primaria y secundaria”, de este modo se intenta  la situación de crisis de los territorios. Los mandatarios provinciales argumentaron que el Gobierno no utiliza esos recursos para infraestructura vial, como establece la ley, y que los retiene para “sostener el superávit fiscal”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir