Producciones AGN

Milei desquiciado: impulsó una criptomoneda sin respaldo que colapsó horas después de su lanzamiento

Por Redacción

El último viernes después de promocionar la cripto moneda $Libra, Javier Milei, quedó envuelto en una serie de sospechas dado que el valor de la moneda virtual se desplomó lo que generó pérdidas millonarias para los inversores. El libertario, a través de sus redes sociales,  incentivó la inversión en el token creado en la blockchain de Solana.

En su posteo inicial, por medio de su cuenta de X, el mandatario expresó: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

El mensaje incluía un enlace al sitio web vivalalibertadproject.com, donde se describía al token como una herramienta para financiar proyectos locales. Tras el anuncio, $LIBRA experimentó un aumento inicial en su valor, alcanzando un pico de 4,978 dólares. Sin embargo, pocas horas después, su precio se desplomó a 0,99159 dólares, lo que evidenció la alta volatilidad y el riesgo asociado a este tipo de activos digitales.

Milei, que como economista se jactaba de poder recibir el Premio Nobel, emitió un comunicado publicado a través de sus redes sociales, cerca de la una de la mañana, donde trató de despegarse del fraude. Argumentó: “Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)”.

Lejos de la autocrítica y sin reparar en el daño que generó su operación, Milei decidió arremete, en el mismo mensaje contra sus potenciales detractores: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!”.

Según la web oficial del proyecto, $LIBRA operaba en la blockchain de Solana y prometía financiar proyectos locales a través de un formulario de registro online. Sin embargo, no especificaba criterios de selección ni detalles técnicos sobre la distribución de los fondos, lo que generó escepticismo en el mundo cripto.

Especialistas advirtieron que las memecoins, como $LIBRA, suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio. “Se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, pero su objetivo es poco claro”, explicaron.

En este contexto el bloque de legisladores de  Unión por la Patria presentó un pedido de Juicio Político contra el mandatario libertario. En tanto, desde la Coalición Cívica así como desde Encuentro Republicano Federal, adelantaron que el lunes harán sus propias presentaciones en tal sentido. Con su maniobra, Milei quedó expuesto ante posibles comisiones de múltiples delitos. Como mandatario nacional y como economista, el libertario tenía muy en claro lo que hacía.

Cabe señalar que el CEO de la empresa que creó el token, Julian Peh, fue recibido por Milei en Casa Rosada. Durante la jornada del viernes, desde la cuenta Kip Protocol que representan a la firma salieron a despegar al presidente del proyecto: “Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.

No obstante, la gravedad del asunto reviste la intervención de todos los sectores que hacen a la vida institucional nacional. Con esta operación, Milei pierde credibilidad ante los organismos financieros internacionales, e incluso entre aquellos que sostienen al régimen. Las próximas horas serán claves, pero lo cierto es que nada será lo mismo para un presidente que perdió su activo político como la credibilidad.

 

 

 

 

15/2/2025

Subir