Milei celebró a la oligarquía porteña en el Jockey Club y atacó a las provincias que no se subordinan a su ajuste

Por Redacción

En medio del enfrentamiento con las provincias por los fondos de coparticipación, Javier Milei visitó la sede del Jockey Club Buenos Aires junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Allí fueron recibidos por el presidente de la entidad, Juan Villar Urquiza, y el vicepresidente, Guillermo Strada.

Durante su discurso ante empresarios y referentes de sectores oligárquicos, Milei cargó contra gobernadores e intendentes que, según dijo, no respaldaron el ajuste fiscal. Afirmó: “Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Y, es más, en algunos casos, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros —porque también hay que contarlo: el año pasado eliminamos impuestos por el equivalente de más de dos puntos del PBI—, algunos perversos aprovechan esas bajas que nosotros hacemos a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal”.

El libertario defendió su plan de reducción del Estado y aseguró que  “tener un Estado chico es lo mejor para tener una sociedad civil pujante”. Asimismo, convocó a los presentes a arriesgar sus capitales: “Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina”.

Durante otro tramo de su intervención, Milei lanzó críticas contra sectores académicos: “Negando la grandeza que tuvimos durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, es una forma de ocultar el enorme fracaso. En especial cuando lo hacen esas basuras con título de historiador, que lo que quieren hacer es ocultar el fracaso de la ideología que esconden y, por eso, fuerzan los datos. Por eso digo: siempre creen que tienen el derecho de reescribir la historia. Pero nosotros les contestamos como decía Mises: ‘Mientras ellos sigan repitiendo sus mismas mentiras, nosotros vamos a seguir repitiendo nuestras verdades’”.

Finalmente, el libertario cerró su exposición con una arenga dirigida a los sectores de poder: “Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros. Pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos: solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción, que es a lo que nos acostumbraron los últimos 100 años. En definitiva: que Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen y ¡viva la libertad, carajo! Muchas gracias”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir