Por Redacción
Miles de personas se concentraron, el último sábado, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires para expresar su rechazo a las políticas implementadas por el gobierno, que amenazan los derechos conquistados en décadas de democracia. La convocatoria, masiva y diversa, surgió como respuesta al discurso del libertario en el Foro Económico Mundial de Davos, donde expuso una agenda política que, bajo el nombre de “libertad”, promueve el saqueo de los recursos naturales, el desmantelamiento del Estado y la eliminación de derechos sociales.
En la Ciudad de Buenos Aires, una multitud se congregó en Plaza Congreso para marchar hacia Plaza de Mayo. La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, históricamente divididas, se unieron en una misma columna junto a la UTEP y organizaciones de la CGT. En se marco, denunciaron que las políticas neoliberales que impulsa el gobierno, en nombre de la “libertad”, son una forma de avanzar sobre los derechos laborales, sociales y ambientales, y que este tipo de medidas solo favorecen a unos pocos.
La marcha fue una muestra de la capacidad de movilización del sindicalismo argentino, que se unió al reclamo de diversas organizaciones sociales y políticas para rechazar las políticas del gobierno. En cada paso del recorrido, se reafirmó el compromiso con la unidad y la lucha para frenar el avance de las políticas libertarias.
La movilización no solo fue un rechazo contundente al discurso de Milei en Davos, sino también una defensa de la democracia y los derechos sociales. “No vamos a permitir que nos arrebaten lo que conquistamos con años de lucha”, afirmaron desde la columna sindical.
En ese escenario, las Mujeres Trabajadoras de la Confederación General del Trabajo aseguraron que “desde la CGT continuaremos repudiando la violencia y acompañando a nuestras compañeras y compañeros en la calle”. En tanto, Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que conduce la Central, expresó: “participamos de una multitudinaria manifestación por la democracia y los derechos de todos y todas. La salida es colectiva y sin discriminación”.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA-Autónoma, aseguró: “Comenzamos el seguido año de gobierno de Milei diciéndole que no vamos a parar de movilizarnos hasta que sus afanes despóticos terminen en el piso y tengan que irse de la escena política de nuestro país. Y que nuestro pueblo pueda construir una experiencia de gobierno popular y emancipador. Y como echamos a De la Rúa, a la dictadura, y a Macri, te vamos a echar a vos Milei”.
3/2/2025