Producciones AGN

Marcha de jubilados: Patricia Bullrich desplegó un operativo represivo en Congreso para criminalizar a los manifestantes

Por Redacción

Organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, universitarias y populares, marcharán este miércoles a Congreso para acompañar el reclamo de los jubilados contra el gobierno libertario. En este marco, tanto el gobierno de la Ciudad como el de Javier Milei, dispusieron la movilización de las fuerzas represivas para hostigar y atacar a los manifestantes, tal cual ocurrió la semana pasada.

El operativo represivo comenzó a desplegarse en las inmediaciones del Congreso, donde el oficialismo buscará aprobar el DNU que endeuda al pueblo argentino nuevamente con el FMI, desde la 9:00 horas de la mañana. Las fuerzas cortaron el tránsito y desplegaron “piquetes” de “controles” en distintos puntos de la zona.

Fuentes oficiales se jactaron de la movilización de 900 efectivos de la policía de la Ciudad que estarán avocados a la represión. Según trascendió, en total,  serán más de  2.000 efectivos, entre agentes porteños y fuerzas federales, los que  se desplegarán cerca del Congreso.  Por el momento, los cortes de calle abarca el perímetro  comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y después Sarandí, y Adolfo Alsina. El Congreso está totalmente vallado.

La ahora ministra de Seguridad libertaria, Patricia Bullrich, ordenó operativos y controles en colectivos y formaciones de trenes con el objetivo de dificultar la llegada de manifestantes a la zona. en este contexto,  la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro desde el mediodía para sumarse a la jornada de protesta.

El gobierno de Milei desplegó un dispositivo de amenazas para desalentar la movilización. Así, en las estaciones de trenes, tal cuál una película de ciencia ficción, el régimen anunció que cualquier “ataque a la República” será reprimido. De este modo, la administración anti-nacional, criminaliza la protesta social en un contexto de creciente crisis económica y social.

 

 

 

19/3/2025

Subir