Mar Rojo: China llamó a mantener la seguridad marítima y a respetar la soberanía de Yemen

Por Redacción

Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante Naciones Unidas, destacó  la necesidad de mantener la seguridad en el mar Rojo y proteger a los civiles y la navegación comercial. El diplomático se refirió a los ataques del mes pasado, cuando los hutíes asumieron la responsabilidad por hundir dos buques comerciales, Magic Seas y Eternity C. Geng.

El representante chino afirmó que  “las vías de navegación en el mar Rojo deben mantenerse seguras. Y la seguridad de los civiles, incluidos los marineros, debe protegerse. También deben ser respetadas la soberanía, seguridad e integridad territorial de Yemen”.

China expresó su profunda preocupación por los incidentes y pidió a los hutíes que respeten los derechos de navegación de todos los países de acuerdo con el derecho internacional y que cesen el acoso y los ataques a los buques comerciales.

El representante chino hizo un llamado a retomar el proceso de paz en Yemen. Señaló que las partes en conflicto deben retomar los contactos, avanzar en la misma dirección, mostrar la mayor sinceridad para resolver sus diferencias, construir consenso para la reconciliación y esforzarse en restaurar la paz.

Geng Shuang advirtió sobre la gravedad de la crisis humanitaria en Yemen, donde casi la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria aguda y alrededor de 4,8 millones de personas han sido desplazadas. Subrayó que la situación es particularmente difícil para mujeres y niños.

En este marcó, señaló que “la comunidad internacional debe incrementar la asistencia humanitaria a Yemen, apoyar el desarrollo económico y los esfuerzos para mejorar los medios de vida del país y ayudar al pueblo yemení a superar estos tiempos difíciles”.

El representante chino relacionó la situación en Yemen y el mar Rojo con el contexto general de Oriente Medio. Recordó la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza celebrada el domingo pasado y dijo que la gran mayoría de sus miembros se opusieron al plan de Israel de tomar Gaza, a las operaciones militares continuas en la región y a la militarización de la ayuda humanitaria por parte de Israel.

Geng concluyó que la comunidad internacional debe “adoptar todas las acciones necesarias para poner fin a los combates en Gaza sin demora, mitigar el impacto de la catástrofe humanitaria y reducir la escalada de la situación general en Oriente Medio”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir