Actualidad

Mar del Plata: Prefectura reprimió a trabajadores precarizados de la empresa Cañamar que reclamaban aumentos salariales

Por Redacción

Trabajadores de la empresa Cañamar de Mar del Plata por la Prefectura en el marco de un conflicto salarial. El reclamo de los empleados de la  planta procesadora de pescado, surgió por el incumplimiento del aumento salarial acordado para el sector, lo que derivó en  una protesta frente a la fábrica ubicada en Figueroa Alcorta y San Salvador

Unos 80 empleados de la cooperativa, dedicada al procesamiento de merluza, exigieron el pago de las sumas establecidas en la negociación paritaria entre una de las cámaras empresariales y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP). La empresa, encabezada por el empresario Roberto La Bella, se negó a cumplir con el acuerdo.

En ese contexto, su hijo Lucas La Bella increpó a los manifestantes: “¿Para qué llamaron al sindicato?”. Desde el SOIP respondieron que, si la empresa mantiene a los trabajadores en condiciones precarias a través de la cooperativa, “que por lo menos pague lo que se acordó en la paritaria”.

La protesta derivó en un operativo represivo de la Prefectura, que utilizó gases lacrimógenos y postas de goma. Dos mujeres resultaron descompensadas y no recibieron asistencia inmediata. Minutos después, una ambulancia del SAME las trasladó al hospital. Al lugar llegaron la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el delegado regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Raúl Calamante, y referentes de la CGT Mar del Plata, entre ellos el concejal Miguel Guglielmotti (Unión por la Patria).

El  acuerdo salarial  estipulaba un 11,8% de aumento, correspondiente a la inflación acumulada entre octubre y febrero. Sin embargo, la empresa argumentó que el Ministerio de Trabajo aún no homologó el convenio y solo ofreció pagar un 1% mensual en función de la devaluación del dólar establecida por el gobierno nacional.

 

 

14/2/2025

Subir