Los precios subieron 1,5% en mayo y una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Por Redacción

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento del 1,5% en mayo de 2025. Con este resultado, el acumulado en lo que va del año llegó al 13,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 43,5%.

La división que mostró el mayor incremento mensual fue Comunicación, con un alza del 4,1%, impulsada por subas en servicios de telefonía e internet. En segundo lugar se ubicó Restaurantes y hoteles, con un 3,0%, por los aumentos en restaurantes y comidas fuera del hogar.

En cuanto a la incidencia regional, Restaurantes y hoteles tuvo el mayor impacto en las regiones del Gran Buenos Aires, Pampeana y Cuyo, con un aumento del 3,0%. En el Noreste y Noroeste del país, la división con mayor peso fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió un 0,5%. En la Patagonia, la mayor incidencia correspondió a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una variación del 2,4%.

Las divisiones con menores incrementos durante mayo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%). En el análisis por categorías, el INDEC indicó que «el IPC núcleo registró una suba del 2,2%, mientras que los precios Regulados aumentaron un 1,3% y los Estacionales mostraron una baja del 2,7%».

Por otra parte, el organismo detalló que «una familia de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2025». Esa cifra representó un aumento del 0,1% con respecto al mes anterior y una suba interanual del 30,5%.

12/6/2025

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir