Por Redacción
El Papa León XIV envió un videomensaje este martes a los participantes del “Partido del Corazón”, un encuentro deportivo solidario que se realizó en el estadio de L’Aquila, Italia. El evento tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los niños que llegan a Italia huyendo de zonas de guerra. En su mensaje, el pontífice destacó el papel del deporte para unir a las personas y superar divisiones y conflictos sociales.
León XIV expresó: “Reconstruir la unidad de los corazones rotos, el nuestro y el de los demás. Reconociendo que, en el corazón de Dios, somos uno. Y que el corazón es el lugar del encuentro con Dios y con los demás”. El evento reunió a cantantes, políticos y deportistas italianos para apoyar al Hospital Pediátrico “Bambino Gesù”, de la Santa Sede, que atiende a niños y familias llegados de zonas en conflicto.
En su mensaje, el Santo Padre afirmó que “todavía es posible –siempre es posible– encontrarse a uno mismo, incluso en tiempos de división, bombas y guerras. Es necesario crear oportunidades para ello. Desafiar las divisiones y reconocer que este es el mayor desafío: encontrarse a uno mismo”.
Asimismo, resaltó que el deporte “habla un idioma que todos comprenden” y permite acercar a personas de orígenes diversos. Subrayó que esta práctica enseña valores esenciales para construir una sociedad más inclusiva, como el respeto, el esfuerzo colectivo y la superación personal. Del mismo modo, señaló que “los campos de juego pueden convertirse en lugares donde se sanan heridas sociales”.
Su Santidad enfatizó que el deporte no debe evitar la competición, sino ponerla al servicio de una cultura de paz: “Allí donde hay rivalidad o desconfianza, el encuentro deportivo puede abrir caminos de escucha y de entendimiento”. El Papa advirtió sobre la necesidad de garantizar el acceso al deporte para todos, especialmente niños en situación de pobreza, migrantes y personas con discapacidad.
Finalmente, se dirigió a los más chicos y los exhortó a competir sin exclusiones ni odio. Aseguró que “la victoria pierde sentido cuando se alcanza excluyendo o humillando al otro”. Pidió combatir el racismo en los estadios y construir una afición respetuosa, para que “los jóvenes no solo sueñen con ser campeones, sino con construir un mundo más justo desde la cancha”.