Por Redacción
Las ventas minoristas de las pymes registraron en mayo una caída interanual del 2,9 % a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue del 0,7 % respecto a abril.
El acumulado del primer cuatrimestre de 2025 mostró un aumento del 11 % en relación con igual período del año anterior. Sin embargo, el informe señala que la actividad comercial continúa enfrentando dificultades, con menor disponibilidad de recursos, ajustes en los precios y mayores exigencias operativas.
CAME destacó que “se advierte una tendencia hacia compras más medidas, circulación reducida en centros comerciales y competencia creciente con canales online e informales”.
En el análisis sectorial, solo dos rubros presentaron crecimiento: perfumería, con un alza del 5,2 %, y farmacia, con un 1,5 %. Por el contrario, alimentos y bebidas cayeron 7,6 %; ferretería y materiales de construcción, 2,6 %; textil e indumentaria, 1,6 %; calzado y marroquinería, 0,5 %. El sector bazar, decoración y muebles se mantuvo estable.
Respecto a las expectativas, el 55,9 % de los empresarios consideró que no es un buen momento para invertir, mientras que el 49,2 % cree todavía que habrá una mejora en su situación económica en el plazo de un año. Un 28 % señaló que su situación empeoró respecto al año anterior, y el solo el 13,6 % aseguró haber mejorado.