Por Redacción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron un 5,2% interanual en septiembre y acumulan una contracción del 15% en nueve meses, según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En comparación con agosto, registraron un caída del 0,5%, menos pronunciada que el retroceso del 1,6% registrado el mes anterior, y marca el tercer mes consecutivo de caída. A lo largo de este período, la disminución se desaceleró desde el 21,9% en junio hasta el 5,2% actual.
A pesar de agresivas liquidaciones en sectores como calzado, indumentaria y textiles para el hogar, y de la disponibilidad de cuotas a largo plazo en rubros como electrodomésticos y muebles, las ventas no lograron igualar los niveles del año pasado ni los de agosto, ambos considerados meses malos.
Los siete sectores evaluados por CAME evidenciaron descensos interanuales en septiembre, s el más afectado fue el rubro de Perfumerías, con una retracción del 20,8%, seguido de Bazar, decoración y textiles para el hogar, con una baja del 12,3%. En el acumulado anual, Perfumerías y Farmacias lideran las caídas, con un 30,9% y 25,5% respectivamente.
El sector de Alimentos y bebidas también mostró una baja del 2,7% interanual en septiembre, mostrando una contracción del 18,6% en lo que va del año. Sin embargo, en la comparación mensual hubo un leve crecimiento del 0,1%. A pesar de las señales de estabilidad en los precios, los comerciantes destacaron la pérdida de poder adquisitivo de las familias, lo que llevó a un aumento en la demanda de segundas marcas y ofertas. Asimismo, los comerciantes expresaron su preocupación por la competencia desleal con las grandes cadenas, ya que muchos consumidores prefieren comprar directamente en mayoristas.
7/10/2024
