Por Redacción
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) registraron en abril un aumento interanual del 3,7% en las ventas minoristas, aunque en la comparación mensual desestacionalizada se produjo una caída del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre muestra un incremento del 14,9%, pero el panorama sigue incierto.
Según el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 86,7% de los empresarios consultados destacó la necesidad urgente de una reducción impositiva por parte del Gobierno de Javier Milei para aliviar al sector. Del mismo modo, los empresarios pidieron medidas para estimular la demanda interna, un problema derivado del bajo poder adquisitivo de los consumidores.
“El comercio atraviesa un contexto complejo, con ventas estables o levemente activas, pero con márgenes reducidos debido al alto costo de servicios, impuestos y alquileres”, señalaron. A pesar de algunos aumentos en ciertos rubros, como la perfumería (9,1%) y los alimentos y bebidas (6,3%), la mayoría de los comerciantes considera que la situación es insostenible sin medidas de apoyo efectivo.
Los comerciantes han tenido que recurrir a la diversificación de productos y a la reducción de gastos operativos, pero la presión sobre el sector sigue siendo elevada. El informe subrayó que sin políticas claras que promuevan el consumo interno y una revisión del régimen impositivo, las pymes seguirán enfrentando un panorama negativo. “El sector pyme se encamina hacia un futuro incierto sin políticas que acompañen la reactivación económica“, concluyó el reporte.
12/5/2025
