Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) anunciaron una nueva movilización para el próximo miércoles, en conjunto con organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales, y referentes del Movimiento de Jubilados. Esta nueva jornada de protesta se llevará a cabo a nivel nacional, con la demanda central de la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En este contexto ambas centrales reiteraron su pedido de juicio político a Javier Milei y ratificaron su denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo por cercenamiento de derechos laborales. La movilización se producirá en un contexto de creciente malestar social luego del ataque que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del gobierno libertario, gestó contra los sectores populares la semana pasada.
Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional de Unión por la Patria, expresó: “Nuestro pueblo no va a entregar las banderas de los Derechos Humanos, ni de la Justicia Social, ni de la justicia con los jubilados”. Asimismo, subrayó: “exigimos la renuncia de la ministra Bullrich de inmediato”.
Al mismo tiempo, el dirigente sindical aseguró que “el 24 de Marzo vamos a tratar de construir una convocatoria unitaria, con los compañeros y compañeras de los organismos. Las dos CTA ratificamos el mandato hacia un paro nacional. La clase trabajadora se tiene que expresar en unidad. Y hay que construir un paro nacional”.
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, convocó frente al Congreso para rechazar el DNU y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: “Vamos a seguir ampliando la convocatoria, para que cuando se trate este DNU en el Congreso de la Nación, nos convoquemos a una gran jornada nacional de lucha, con diversas medidas de fuerza en todo el país, y particularmente en el Congreso, para exigir que se rechace ese DNU, y cualquier tipo de acuerdo con el FMI, que desde siempre ha sido el instrumento principal para arrasar con los derechos de nuestro pueblo”.