Por Redacción
La Confederación General del Trabajo, a través de la Secretaría de Derechos Humanos que encabezan Julio Piumato y Maia Volcovisnky, repudió en las últimas horas la utilización de la consigna «NUNCA MÁS» por parte de la Libertada Avanza en el marco de la campaña política en la provincia de buenos aires. La fuerza de Javier Milei utilizó una bandera donde se atacó al kirchnerismo y se utilizó la histórica dicha inscripción.
A través de un comunicado, la Secretaría de la CGT expresó: «Repudiamos la utilización de la consigna «NUNCA MÁS», desnaturalizando su profundo sentido histórico, en el marco de una larga lista de agresiones que se vienen ejecutando contra el Pueblo argentino».
“Que una fuerza política utilice un símbolo de nuestro Pueblo -que marcó el cierre de la etapa más oscura de nuestra historia- resulta absolutamente reprochable y repudiable”, indicó la dirigencia sindical cegetista.
Por otro lado, recordó que “la dictadura genocida utilizó el terror, la tortura, el secuestro, el robo de identidad y la desaparición como estrategia para imponer un programa económico que nos subordinaba a intereses foráneos y, en ese camino, buscó arrasar con los derechos conquistados por nuestro Pueblo, en especial los del Movimiento Obrero Organizado, que ofreció una heroica resistencia. Por eso, la mayoría de las víctimas fueron hombres y mujeres de las filas del trabajo”.
En el mismo sentido, sostuvo: “El ‘NUNCA MÁS’ no solo cerró el alegato Fiscal en el histórico Juicio a las Juntas Militares, sino que se convirtió en símbolo de la voluntad colectiva de un Pueblo frente a ese horror. Su expresión gráfica trascendió nuestras fronteras y resumió internacionalmente los principios de Memoria, Verdad y Justicia”.
Afirmó que «por ello, no puede aceptarse con indiferencia que se lo utilice de manera chabacana como parte de una campaña electoral. Es, ni más ni menos, una afrenta a nuestra historia».
Por último, la Secretaría de Derechos Humanos de la central obrera enfatizó: “Como integrantes del movimiento obrero organizado, exigimos una disculpa pública si esto fue producto de algún publicista descerebrado y carente de toda catadura moral. Pero si, en cambio, se tratara de un intento deliberado por negar la historia, el dolor y la épica de nuestro Pueblo, estaríamos ante un hecho de extrema gravedad, que se emparenta con ese modelo económico de entrega y saqueo del país, sostenido mediante la crueldad social contra los trabajadores y el pueblo argentino”.