Por Redacción
El Vice Primer ministro de China, Ding Xuexiang, sostuvo el último miércoles, durante la reunión que mantuvo con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que la voluntad del gobierno chino es profundizar la alianza estratégica entre ambos países. El encuentro tuvo lugar durante la visita oficial del funcionario a Brasil y se centró en fortalecer la cooperación política, económica y ambiental.
Ding, integrante del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China, transmitió a Lula los saludos y los mejores deseos del presidente Xi Jinping. Subrayó que, bajo la conducción de ambos mandatarios, la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y Brasil avanzó con bases firmes y se convirtió en un modelo de cooperación entre grandes países en desarrollo.
El vicepremier destacó que la cooperación bilateral alcanzó una dimensión estratégica y de largo plazo. Afirmó que su país mantendrá el rumbo de un desarrollo de alta calidad y una apertura más amplia, con el propósito de generar mayores oportunidades para la colaboración con Brasil. Ding expresó la voluntad del gobierno chino de ampliar la cooperación en distintos sectores, reforzar la coordinación en foros multilaterales y contribuir a una reforma de la gobernanza global que beneficie a los países en desarrollo.
Señaló que China promoverá la reducción de la pobreza y la Iniciativa para el Desarrollo Global, con la meta de mejorar las condiciones de vida de ambos pueblos y de la población mundial. El funcionario valoró el papel de Brasil como potencia regional y manifestó el respaldo de China a su tarea de preservar la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe. Destacó la importancia de la próxima Cumbre del Clima de Belém, organizada por Brasil, y aseguró que su país colaborará para garantizar el éxito del encuentro y fortalecer los compromisos internacionales en materia climática.
Lula, por su parte, agradeció la presencia de la delegación china y el apoyo de Pekín a la organización de la cumbre. Reconoció los avances del país asiático en la transición ecológica y sostuvo que China se convirtió en un referente global en esa materia.
El presidente brasileño resaltó los progresos alcanzados en el último año en las áreas estratégicas de cooperación bilateral y afirmó que las relaciones entre ambos países alcanzaron un nuevo nivel. Ratificó su adhesión al multilateralismo y expresó la disposición de Brasil a mantener un diálogo permanente con China para favorecer la resolución pacífica de los conflictos regionales.