Poliedro

La Pastoral Social y organizaciones comunitarias de La Rioja lanzaron la campaña: “Remar contracorriente, por el agua y la vida”

Por Redacción

La Pastoral Social de la diócesis de La Rioja, junto a diversas organizaciones de la comunidad, inició una campaña en defensa del medio ambiente y la gestión responsable del agua, un recurso escaso en la provincia. La iniciativa, que llevará por nombre “Remar contracorriente, por el agua y la vida”, comenzó con la convocatoria a una serie de actividades y acciones orientadas a concientizar sobre la importancia del cuidado de las fuentes de agua potable.

La campaña se lanzará oficialmente el 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, y se extenderá hasta el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. En ese lapso, se desarrollarán actividades que incluirán remadas, caminatas sobre glaciares, celebraciones del agua en las orillas, y clases abiertas. Estos eventos buscarán sensibilizar a la población sobre la situación de las cuencas hídricas y los glaciares, destacando la necesidad urgente de preservar las fuentes de agua aptas para el consumo y el riego.

Una de las actividades centrales será una caravana de canoas que recorrerá el río Paraná, partirá desde el puerto Pilcomayo, en Formosa, y pasará por diversos pueblos y ciudades hasta llegar al puerto de Rosario. Esta remada se inspira en un acontecimiento histórico de 1996, cuando dos pescadores artesanales, en defensa de la cuenca del Paraná, realizaron una remada en la canoa Enamorada del río, durante 22 días, para impedir la construcción de una mega represa hidroeléctrica que habría afectado gravemente el ecosistema del río.

Luis “Cosita” Romero, uno de los pescadores que participó de aquella gesta, liderará una nueva remada, que busca hacer frente a las amenazas actuales sobre la salud de las cuencas y la soberanía regional. Según se explicó en la convocatoria de la Pastoral Social, esta iniciativa se ampliará más allá de la cuenca del Paraná para incluir todas las fuentes de agua aptas para el consumo humano y el riego.

“En nuestra provincia, se está reflexionando, junto a varias organizaciones, en la realización de intervenciones públicas tanto el 2 de febrero, día del lanzamiento, como el 22 de marzo, para poner de relevancia la importancia y el nudo estratégico que significa cuidar el agua”, señalaron desde la organización de la actividad. En particular, se subrayó la necesidad de proteger las cuencas, como la del Famatina, y aquellas que atraviesan sectores de la provincia que enfrentan una grave escasez de agua, como Los Llanos.

Además de las acciones puntuales, el proyecto contempla la creación de comités de cuencas y glaciares, integrados por organizaciones del pueblo, gobiernos locales, escuelas y parroquias, con el fin de fomentar y controlar iniciativas que ayuden a la preservación del agua. Las organizaciones que se dedican al cuidado, uso y distribución del agua en la provincia de La Rioja fueron convocadas a sumarse a esta campaña, que invita a “remar contracorriente” para garantizar la sostenibilidad de este recurso vital.

 

 

 

Fuente: AICA.

 

 

 

31/1/2025

Subir