Internacionales

La ONU alertó sobre el retroceso del progreso social y la creciente desigualdad global

Por Redacción

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió este jueves una severa advertencia sobre el estado del progreso social a nivel mundial. Pese a la notable disminución de la pobreza extrema durante las últimas tres décadas, la ONU subrayó que un número significativo de personas en todo el planeta percibe una falta de respuesta del sistema a sus necesidades básicas.

El reciente Informe Social Mundial de la organización, titulado “Un nuevo consenso político para acelerar el progreso social”, destacó cómo la desigualdad persistente, la inseguridad económica generalizada y la creciente desconfianza hacia las instituciones han debilitado la cohesión social. Esta situación, según el informe, amenaza con anular los avances logrados en décadas de desarrollo.

El informe de la ONU identificó una preocupante desconexión entre la rápida transformación de las sociedades y la lentitud en la adaptación de las políticas públicas. La tecnología, la globalización y el cambio climático comenzaron a modificar las estructuras sociales a un ritmo superior al que los marcos institucionales pueden ajustarse, lo que genera una creciente distancia entre los gobiernos y la ciudadanía.

El informe planteó una crítica a la eficacia exclusiva de las políticas sociales. “Es imprescindible una revisión crítica de cómo las políticas económicas y sociales están perpetuando la inseguridad”, señaló el texto. Asimismo, indicó que numerosas políticas actuales favorecen de manera continua a las élites, mientras millones de personas carecen de redes de protección social adecuadas y quedan marginadas.

Para revertir esta tendencia, la ONU propone la reconstrucción del contrato social, fundamentada en tres pilares esenciales: seguridad, cohesión y solidaridad. Esto implica asegurar el acceso universal a servicios básicos, promover el empleo decente y establecer mecanismos de protección robustos ante diversas crisis. El informe instó a una redefinición de los roles de los distintos actores sociales, la iniciativa  incluye a empleadores, sindicatos, gobiernos e instituciones multilaterales, con el objetivo de lograr una distribución más equitativa de recursos y poder.

El documento remarcó  el papel fundamental de la solidaridad internacional en un contexto de múltiples crisis, que abarcan conflictos, pandemias y emergencias climáticas. El Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que “el mundo necesita un nuevo pacto global para restaurar la confianza y fortalecer los lazos sociales”.

En vísperas de la próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, la ONU hizo un llamado urgente a la acción colectiva. Recalcó que solo mediante un enfoque inclusivo y transformador será posible alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y construir sociedades más justas, resilientes y cohesionadas.

El informe se presentó como un análisis exhaustivo de los desafíos presentes y, a su vez, como una guía para superar la crisis de confianza y desigualdad que afecta al planeta. “La oportunidad de cambio está al alcance, pero requiere voluntad política, colaboración y una visión compartida de un futuro más equitativo para todos”, concluye el documento de la ONU.

24/4/2025

Subir