La oligarquía del campo vuelve a confiar mientras Milei posterga respuestas, sostiene impuestos y perjudica a pequeños productores

Por Redacción

A dos días de la inauguración oficial de la Exposición Rural en Palermo, Javier Milei buscó ganar respaldo del poder agropecuario con una nueva puesta en escena. Se reunió con la Mesa de Enlace para repetir su promesa de bajar retenciones, pero volvió a admitir que su plan económico no tiene margen para cumplirla. Frente a la cúpula de las principales entidades del agro, afirmó que las retenciones “están en la mira”, pero reconoció que “no están dadas las condiciones para eliminarlas”, según revelaron los representantes rurales al finalizar la reunión.

El libertario definió al agro como el sector “más competitivo” de la economía, pero reiteró que la situación macroeconómica impide aplicar una reducción inmediata de los derechos de exportación. Lo que entra en contradicción con el discurso oficial. En una posición que denota sumisión, el exponente oligarca, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, sostuvo: “El compromiso está, pero todavía no se puede ejecutar”, y remarcó que Milei aseguró que la baja “no será transitoria, como ocurrió en otras gestiones”.

Durante la reunión se repasaron reclamos por la falta de rentabilidad en varias producciones regionales, la situación de caminos rurales y cuestiones logísticas. Asimismo,  se abordó la finalización del esquema de retenciones reducidas que rigió hasta fines de junio. Desde ese momento, las alícuotas regresaron al 33% para la soja y al 12% para el maíz. Para el trigo y la cebada se mantuvo una prórroga hasta marzo de 2026.

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que en 2025 el sector agropecuario generará ingresos por USD 32.070 millones, cifra que apenas supera los niveles de este año por mayor volumen exportado, pese a la caída de precios internacionales. La entidad advirtió que, tras la quita de beneficios transitorios, el flujo de divisas “retrocederá sustancialmente” en los próximos meses.

En la reunión participaron Karina Milei y los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria y Coninagro. El Presidente prometió “afianzar la macroeconomía” para garantizar la competitividad de los productores, aunque no presentó fechas ni detalles de ejecución.

Nicolás Pino confirmó que Milei asistirá a la inauguración oficial de la Exposición Rural el próximo 26 de julio. En ese acto, se esperan anuncios que aún no cuentan con definiciones concretas, mientras el esquema impositivo y el peso de las retenciones se sostienen sin cambios.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir