La Juventud Sindical de la CATT rechazó la reforma laboral libertaria y prepara la organización de un Congreso ampliado para diciembre

Por Redacción

La Secretaría de Juventud Sindical de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) realizó este viernes su primer encuentro en la sede central de la organización, tras el proceso de renovación de autoridades. La reunión fue liderada por el Secretario Leonardo Monzón (SAONSIRA) y el Cosecretario Brian Brizuela (SuPEH FLOTA), con la participación del Secretario de Prensa de la CATT, Horacio Calculli y representantes de 23 sindicatos. El objetivo fue discutir problemáticas del trabajo, la producción y el transporte, y analizar la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional.

Durante el encuentro, los dirigentes acordaron organizar un plenario para diciembre que integrará a  la juventud  de la CGT,  de la CTA, universitaria y de Movimientos Sociales. En este contexto, Calculli subrayó la relevancia de las alianzas intersectoriales y señaló: “Construir alianzas estratégicas con otros sectores de juventud, así tales como la juventud sindical de la CGT, de la CTA, la juventud de los universitarios, de los trabajadores de la economía popular, para poder defender los derechos de los trabajadores y construir una patria libre justa y soberana”.

La Juventud Sindical de la CATT resaltó su lema, “Una nueva generación para el trabajo, la producción y el transporte”, y enfatizó: “Asumimos el compromiso de actualizar la mirada del Movimiento Obrero del transporte, defendiendo el trabajo argentino, la producción nacional y un modelo que combine innovación con derechos, desarrollo federal y justicia social”.

En tal sentido, expresó su rechazo a la reforma laboral  regresiva y propuso avanzar hacia una reforma tributaria progresiva para fomentar el empleo y fortalecer el transporte.  El encuentro concluyó con la elaboración de un documento que fija cinco ejes de trabajo: “Producción, Transporte y Trabajo”; “Ambiente y Transporte Sostenible”; “Deuda, Soberanía y Sistema de Transporte”; “Trabajo Digno, Juventud y Rechazo a la Reforma Laboral”; y “Tecnología, Innovación y Futuro del Transporte”.

El plenario de diciembre tendrá como objetivo consolidar estas estrategias y ampliar la coordinación con otros sectores de juventud para defender derechos laborales y fortalecer el transporte nacional.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir