La Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura inauguró en la CGT el ciclo «Francisco y la Patria»

Por Redacción

En el marco de las actividades organizadas por la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura del Ministerio de Trabajo, que encabeza  Walter Correa, se llevó acabo en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo, la apertura del ciclo «Francisco y la Patria». En este marco, fuentes oficiales indicaron que «el objetivo es abrir espacios de diálogo con referentes del pensamiento popular, el sindicalismo, la teología, el arte político y la narrativa nacional»

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de Florencia Lizaraso, quien moderó un panel compuesto por María Belén Ratto, referente de Cultura de la Confederación General del Trabajo; el escritor y guionista Pedro Saborido; Santiago Barassi y Néstor Borri, integrantes del colectivo “Factor Francisco”; y el artista plástico Daniel Santoro. Participó también Cecilia Cecchini, jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo bonaerense.

En tal sentido, Lizaraso destacó: “Creemos que el pueblo trabajador tiene que tener un lugar en los espacios del pensamiento cultural, político y espiritual de su tiempo y el Ministerio de Trabajo, con estas propuestas, reconoce el lugar de la cultura de las trabajadoras y los trabajadores”.

En cuanto a la consigna que motivó el encuentro, la coordinadora señaló: “Francisco no pensó una idea desde el poder sino que la pensó desde el barro, desde el pueblo y principalmente desde la historia y nos dejó en claro que el pueblo no es una categoría sociológica, sino litúrgica, reconoce el alma colectiva y los vínculos que nos constituyen. Desde ese lugar invocamos a Francisco”.

La Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura, junto con la Confederación General del Trabajo y “Factor Francisco”, pusieron en marcha un ciclo de actividades culturales con el objetivo de interpelar el presente político, social y laboral desde la mirada del papa Francisco.

Esta propuesta incluye una serie de encuentros que recorrerán diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. El propósito es abrir un espacio de conversación con referentes del pensamiento popular, el sindicalismo, la teología del pueblo, el arte político y la narrativa nacional.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir