Producciones AGN

La CGT Regional Paraná repudió el uso de fondos previsionales por parte del Gobierno libertario

Por Redacción

La CGT Regional Paraná expresó su rechazo a la utilización de los activos fiduciarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por parte del ministro de Economía, Luis Caputo. A través de un comunicado, la central sindical denunció que la Ley Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 permitieron la modificación de normativas que protegían los fondos del sistema previsional.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), creado en 2007 mediante el Decreto 897, establece en su artículo 1° que su propósito es preservar el valor de los recursos y garantizar la continuidad de las prestaciones jubilatorias. Además, el artículo 11 prohíbe expresamente que estos recursos sean utilizados con fines ajenos a los previstos en la Ley 26.222.

Desde la CGT remarcaron que la normativa vigente hasta el 10 de diciembre de 2023 solo permitía destinar una parte del FGS a proyectos productivos, inmobiliarios o de infraestructura para generar un círculo virtuoso en la economía. Sin embargo, advirtieron que “en ningún momento la ley de creación y sus modificatorias habla de enajenar libremente estos fondos”.

El comunicado señaló que el Parlamento cedió su función de legislar al aprobar la Ley Bases, cuyo articulado extenso y el DNU 70 dificultan el análisis de los cambios introducidos en la normativa previsional. En este sentido, advirtieron que cualquier alteración que habilite la venta de los activos del FGS constituye “una estafa al sistema previsional”.

“Expresamos nuestro más enérgico repudio a la manera insensata e imprudente, hasta tal vez desesperada maniobra, con que el ministro Luis Caputo está disponiendo de los activos fiduciarios de ANSES”, manifestó la CGT Regional Paraná.

La central sindical también cuestionó la política económica del gobierno libertario y reclamó que se implemente un programa que proteja a la población en lugar de “desguazar” el país. “Anhelamos que este Gobierno, elegido por el voto popular y cuya voluntad respetamos pero no compartimos, se llame en algún momento a la cordura”, concluyó la conducción sindical en el comunicado.

3/4/2025

Subir