Por Redacción
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un Observatorio de Derechos Humanos con el propósito de analizar el impacto de las políticas oficiales en esta materia. El nuevo espacio estará a cargo de los dirigentes judiciales Julio Piumato y Maia Volcovinsky. Asimismo, se conformó una mesa de referentes sindicales dedicada a la defensa de los derechos fundamentales.
El evento se llevó a cabo en la Biblioteca de la sede de la CGT, con la presencia del cotitular de la central sindical y dirigente camionero Octavio Argüello, así como de la diputada provincial de Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro.
Desde la CGT señalaron que el Observatorio se dedicará a documentar el impacto de las medidas gubernamentales sobre los espacios de Memoria y los derechos humanos en general. Montenegro advirtió que existe un “grave retroceso” en este campo, producto de decisiones del Gobierno nacional que afectan las políticas públicas en la materia.
Con esta nueva iniciativa, la central sindical reafirmó su compromiso con la defensa de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y los derechos humanos, en un contexto donde distintos sectores denuncian un deterioro en las garantías fundamentales, a partir de la crisis institucional que generan las políticas libertarias de Javier Milei.
24/2/2025
