La Cámara Argentina de Comercio confirmó que aumentó la cantidad de comercios cerrados en la Ciudad de Buenos Aires

Por Redacción

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reveló que durante mayo y junio de 2025 se detectaron 238 locales vacíos —en venta, alquiler o cerrados— en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El número representó un aumento de 40% respecto del mismo período de 2024.

Según la CAC, la comparación con el bimestre anterior (marzo-abril de 2025) mostró un incremento de 12,3%, ya que entonces los locales sin actividad sumaron 212. Dentro de los ofrecidos, los inmuebles en alquiler marcaron una baja de 4,3% frente al relevamiento previo, mientras que frente a mayo-junio de 2024 subieron 18,9%. En cuanto a los locales en venta, la cantidad se mantuvo estable respecto del bimestre anterior, aunque subió 37,5% en la comparación interanual.

La Cámara realiza este relevamiento desde 2014 y abarca las principales avenidas porteñas. En este último informe se observó un aumento de locales vacíos sobre la  Avenida Córdoba, varios tramos de Avenida Rivadavia y la peatonal Florida. Por otro lado, las avenidas Cabildo, Corrientes, Santa Fe, Avellaneda y Pueyrredón registraron más inmuebles inactivos.

La Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) aportó cifras similares para La Plata. Durante mayo y junio de este año, el número de locales sin actividad creció 50% respecto de 2024 y se duplicó en relación con marzo-abril de 2025. Desde la CAC afirmaron que “la persistencia de locales cerrados refleja la caída del consumo y el impacto de la recesión sobre la actividad comercial”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir