Producciones AGN

La Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo repudió las declaraciones en LN+ contra magistrados laborales

Por Redacción

La Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo (ANJUT) expresó su “más enérgico repudio” a las declaraciones realizadas el 6 de febrero de 2025 en un programa del canal La Nación +, donde “en forma tendenciosa, utilizando un lenguaje violento, plagado de inexactitudes” se cuestionó una decisión judicial adoptada por la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

La entidad señaló que la resolución fue tomada por “el voto mayoritario de la Jueza Andrea García Vior y el Juez Gabriel De Vedia, destacados magistrados afiliados a nuestra entidad” y que “las decisiones judiciales están sometidas a la crítica de los medios de prensa”. Sin embargo, advirtió que “el cuestionamiento debe hacerse de manera respetuosa y fundamentada, y no a través de escraches, ataques personales o descalificaciones”.

ANJUT sostuvo que “el programa soslaya que la decisión referida ha sido dictada con carácter cautelar”, lo que lleva a presumir que “la publicación no tiene como verdadera finalidad la de informar a la sociedad una noticia relevante, sino la de presionar al Tribunal para que, a futuro, adopte una decisión diferente”. Según la asociación, esto vulnera “de forma manifiesta la independencia judicial, uno de los pilares sobre los que se asienta la forma republicana de gobierno”.

La entidad vinculó las declaraciones con “otras publicaciones del mismo tenor”, señaló que “este tipo de seudo informaciones se orientan, inocultablemente, a fomentar una campaña de desprestigio contra la Justicia del Trabajo” y que su verdadero objetivo es “degradar la vigencia de los derechos laborales consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”.

Por último, ANJUT calificó las declaraciones como “un uso espurio y abusivo de la libertad de prensa”, que imputó “falsamente conductas reprobables contra dos magistrados de probada calidad personal y profesional”. En consecuencia, exigió que “el citado medio de comunicación que, de aquí en adelante, se abstenga de incurrir en este tipo de repudiables prácticas, que vulneran el principio constitucional de independencia judicial”.

 

 

 

7/2/2025

Subir