La Asociación de Medicina General y Trabajadores de Atención Primaria de la Provincia de Buenos Aires celebrará 40 años con un congreso sobre salud comunitaria

Por Redacción

La Asociación de Medicina General y Trabajadores de Atención Primaria de la Provincia de Buenos Aires (AMGBA) celebrará sus 40 años con un congreso que reunirá a más de 200 panelistas, expositores y talleristas, y donde se presentarán cien trabajos, relatos de experiencias y proyectos de investigación. En 2024, más de dos mil personas participaron de las actividades de la asociación, y se espera una convocatoria similar este año.

El programa del 12° Congreso, titulado “Medicina General y el Equipo de Salud”, abordará temas científicos, políticos y comunitarios relacionados con la atención primaria de la salud. En este marco, el titular de AMGBA, Diego Torino explicó que «la atención primaria de la salud, la salud comunitaria, la que se genera y determina en cada barrio de la Provincia de Buenos Aires, debe ser cada vez más el gran ordenador del sistema de salud».

«Cada ciudadano debe tener un equipo interdisciplinario que lo cuide en salud y lo atienda en enfermedad en el mismo barrio donde vive, y a ese equipo conocerlo por su nombre, saber quién es su médico, su enfermera, su psicólogo o trabajador social si lo precisa. Entonces el equipo también conocerá a cada integrante de la familia por su nombre y eso es un insumo irremplazable», agregó.

El congreso incluirá los ejes diseñados por AMGBA y las propuestas surgidas del Foro de Trabajadores en Salud, del mismo modo, se  considerarán los resultados de una consulta realizada a unos mil quinientos asociados y participantes de las capacitaciones de este año.

Desde la organización sanitarista explicaron que  un médico especialista en Medicina General Comunitaria es un profesional que acompaña y trata a todos los integrantes de una familia en su entorno social y sanitario: en el barrio, la casa, la escuela o el lugar de trabajo. Su labor es integral y continua, con foco en la comunidad y en cada individuo.

La AMGBA es una institución científica y académica sin fines de lucro que nuclea a médicos generales, familiares, rurales y comunitarios, y a catorce disciplinas presentes en el Foro de Trabajadores de Atención Primaria de la Provincia de Buenos Aires. Cada miércoles, las disciplinas se reúnen presencialmente y de manera virtual desde sus doce delegaciones, abarcando los 135 municipios de la provincia.

Entre los participantes se encuentran kinesiólogos, profesores de educación física, enfermeros, trabajadores sociales, médicos, promotores de salud, estudiantes de medicina, psicólogos, odontólogos, bioquímicos, docentes, abogados, nutricionistas y obstétricas con orientación en salud comunitaria y funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir