Kicillof: «Vamos a seguir trabajando para que a ningún bonaerense le falten la atención y los medicamentos que necesita»

Por Redacción

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de inauguración  del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Esmeralda” en Florencio Varela, el número 200 desde el inicio de su gestión. Participaron los ministros Nicolás Kreplak, de Salud, y Gabriel Katopodis, de Infraestructura y Servicios Públicos; el intendente Andrés Watson; y los dirigentes Jorge Taiana y Juan Grabois. Durante la jornada recorrió, además, los tramos inconclusos de la autopista Presidente Perón, abandonados por el Gobierno nacional.

Ene se marco, Kicillof sostuvo «hemos fortalecido un modo distinto de promover los cuidados y la atención, llegando a los barrios con nueva infraestructura para integrar el sistema sanitario y hacer de la prevención una práctica cotidiana».

Del mismo modo, indicó que «estos 200 centros que inauguramos son el resultado de una fuerte inversión provincial para garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal: para el pueblo bonaerense, la salud no es un negocio, es un derecho».

El mandatario remarcó que «estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para suplir la ausencia del Gobierno nacional: seguramente nos acusarán de estatistas o irresponsables, pero vamos a seguir trabajando para que a ningún bonaerense le falten la atención y los medicamentos que necesita».

Al mismo tiempo, agregó: «Estamos convencidos de que cada peso de los más de $26 mil millones que destinamos al programa de Medicamentos Bonaerenses vale mucho más la pena que los que se utilizan para alimentar la especulación financiera y sostener un programa económico que tiene en vilo a la Argentina».

La red provincial de CAPS ya alcanza a 61 municipios, con 20 nuevos centros en construcción para acercar la atención médica a los barrios y descomprimir hospitales municipales y provinciales. El Centro “La Esmeralda” demandó una inversión de $1.821 millones y beneficiará a 50.000 vecinos. Posee nueve consultorios —siete de atención general, uno odontológico y uno ginecológico—, vacunatorio, farmacia, sanitarios, sala de espera y un salón de usos múltiples.

En ese marco, el gobernador recorrió  los 83 kilómetros de la autopista Presidente Perón, de los cuales hasta fines de 2023 se habían completado 52. La obra, clave para la conectividad y la seguridad vial de 12 millones de personas en 12 municipios, permanece paralizada por decisión de la gestión libertaria.

“La obra inconclusa de la Autopista Presidente Perón es la imagen de la deserción del Gobierno nacional. En múltiples oportunidades hemos reclamado a las autoridades nacionales que se nos permita realizar un trabajo conjunto para finalizar y mantener la traza, pero aún seguimos sin respuesta”, indicó.

Por otro lado, Kicillof, sostuvo: «ya dimos el primer paso en septiembre y ahora debemos dar otro mensaje muy importante en octubre. Vamos a ponerle un freno a Milei si contamos con diputados y diputadas que representen y defiendan los derechos de los y las bonaerenses en el Congreso nacional; y eso se logra eligiendo la boleta de Fuerza Patria».

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir