Producciones AGN

Kicillof: “pueden intentar reabrir discusiones que ya estaban saldadas, pero los y las bonaerenses vivimos en un territorio de Memoria, de Verdad y de Justicia”

Por Redacción

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el viernes pasado la inauguración de la puesta en valor del Espacio para la Memoria Ex Comisaría Quinta en La Plata. En ese lugar, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura, opera actualmente la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo. Además, presentó la Unidad Provincial Especial de Investigación para la búsqueda de nietos apropiados en dictadura.

El mandatario bonaerense estuvo acompañado por el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el intendente de La Plata, Julio Alak; la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto; y el coordinador del Espacio y nieto restituido, Leonardo Fossati, quien recientemente asumió como subsecretario de Derechos Humanos de la ciudad.

La jornada comenzó con un recorrido por las instalaciones renovadas y la puesta museográfica. Luego, durante el acto oficial, Fossati expresó su reconocimiento al Gobierno provincial y a las instituciones que colaboraron para transformar el sitio en un espacio de memoria. “Estábamos esperando con ansias este día, porque el proceso de recuperación de este lugar arrancó allá por el año 2012 con la sentencia del Circuito Camps”, recordó.

Por su parte, Estela de Carlotto destacó la importancia de las políticas de memoria y sostuvo que  “Nuestros hijos deben ser recordados, con sus errores y aciertos, porque ellos luchaban por su patria. Ninguno de ellos tenía un interés personal. Por eso hay que cuidar la democracia en la diferencia, terrible sería que no debatiéramos y pensáramos todos igual”. Asimismo, agregó: “Este lugar tan siniestro ya no es siniestro, sino que es un ejemplo de lo que fue y lo que no debe ser nunca más”.

En el cierre del evento, Kicillof cuestionó los discursos negacionistas y reivindicó las políticas de memoria: “Recorro cada rincón de la provincia de Buenos Aires y puedo asegurar que los discursos de odio, de olvido y de complicidad respecto de lo que ocurrió en nuestro país no han logrado penetrar: pueden intentar reabrir discusiones que ya estaban saldadas, pero los y las bonaerenses vivimos en un territorio de memoria, de verdad y de justicia”.

El mandatario bonaerense,  aseguró que  “las políticas son centrales para la transmisión de la memoria. Podrán decir y hacer lo que quieran, pero nosotros seguiremos en el mismo camino”. Durante la jornada, se firmó un convenio de colaboración entre Abuelas de Plaza de Mayo y el Banco Provincia, con la presencia del presidente de la entidad, Juan Cuattromo.

24/3/2025

Subir