Por Redacción
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de la inauguración del nuevo Centro de Atención Integral de Rehabilitación en el Hospital “Mi Pueblo” de Florencio Varela. La obra había sido abandonada por Milei cuando ya presentaba un alto grado de avance, de esta manera las y los vecinos de la zona recuperan un centro trascendente para la atención interdisciplinaria orientada a la rehabilitación, inclusión y asistencia de pacientes mediante tratamientos neurológicos, cardiorrespiratorios, neuromotores y traumatológicos de complejidad intermedia.
En ese contexto, el mandatario bonaerense sostuvo que «este centro forma parte de una política pública del Gobierno provincial que consiste en construir una red de rehabilitación en los hospitales públicos. Aquí, con el apoyo del municipio, estamos dando un paso muy importante para que las familias que requieran este tipo de prestaciones puedan acceder rápidamente a un servicio fundamental para la recuperación, la salud y el bienestar».
Al mismo tiempo, aseguró que «el nuevo Centro de Atención Integral de Rehabilitación de Florencio Varela para personas con discapacidad y sus familias es la respuesta que elegimos dar desde la provincia de Buenos Aires a uno de los sectores que más sufre la crueldad y el abandono del Gobierno nacional».
Kicillof agregó que «la rehabilitación, así como la salud mental y los cuidados, no pueden quedar en manos de un mercado que solo garantiza la salud de quienes tienen mayor poder adquisitivo. Nosotros creemos que todos y todas tienen derecho a vivir bien y por eso nos hicimos cargo de invertir los recursos necesarios para concluir esta obra que había sido paralizada por decisión de Javier Milei».
«Mientras tenemos mil obras paralizadas, el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas. Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este Gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo», recalcó Kicillof.
La Provincia y el municipio concluyeron la construcción y el equipamiento del centro. La infraestructura comprende siete consultorios, gimnasio, área pediátrica, pileta para hidroterapia, salón de usos múltiples y una posta saludable con aparatología para ejercicios. El servicio brindará atención interdisciplinaria orientada a la rehabilitación, la inclusión y la asistencia de pacientes con tratamientos neurológicos, cardiorrespiratorios, neuromotores y traumatológicos de complejidad intermedia.
La obra demandó una inversión conjunta con el municipio superior a 245 millones de pesos. El equipo del centro está compuesto por 50 trabajadores y trabajadoras que prestarán servicios de fonoaudiología, kinesiología, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, enfermería e hidroterapia.