Kicillof inauguró la etapa final de los Juegos Bonaerenses: «es indispensable darle un lugar relevante al deporte»

Por Redacción

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el último lunes en Mar del Plata, la etapa final de la 34º edición de los Juegos Bonaerense que se desarrollarán en la Feliz con la participación de 30.000 deportistas. La actividad incluye cerca de 100 disciplinas culturales y deportivas, el cierre será el próximo sábado. Durante el acto, acompañaron al mandatario bonaerense el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y el Subsecretario de Deportes, Cristina Cardozo.

En ese contexto, Kicillof aseguró que «frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación».

«Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad», agregó el gobernador.

Asimismo, señaló que «así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino. Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica».

Las finales desarrollarán entre el 13 y 18 de octubre. La edición 34º reúne a 30.000 deportistas en más de 100 disciplinas deportivas y culturales, incluye a jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y mayores. Este año, la inscripción total alcanzó un récord histórico de 480.000 participantes.  Durante la jornada, las autoridades entregaron reconocimientos a los deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario, destacando el esfuerzo y los logros de los atletas que compitieron en distintas disciplinas.

Larroque, destacó: «El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses».

En tanto, Cardozo indicó que «siempre que haya más vecinos y vecinas haciendo actividad deportiva quiere decir que estamos por el buen camino porque estamos construyendo comunidad: eso nos pide el Gobernador y eso representa el inicio de esta etapa final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata».

Los Juegos Bonaerenses se consolidan como la política pública deportiva más importante de la provincia. Garantizan el acceso a la actividad física, fomentan la expresión cultural y fortalecen la identidad local y provincial. La edición 2025 se destaca por su récord de inscriptos y por el impacto económico y laboral que genera en las ciudades anfitrionas.

De la ceremonia participaron intendentes de distintas ciudades de la provincia, incluidos Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Ariel Succurro (Salliqueló), Alfredo Zavatarelli (General Pinto), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Facundo Diz (Navarro), Nelson Sombra (Azul), Carlos Rocha (General Guido), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Walker (Pila), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Julio César Marini (Benito Juárez), Ricardo Marino (Carmen de Patagones), Alejandro Acerbo (Daireaux), Sergio Bordoni (Tornquist), Miguel Gesualdi (San Andrés de Giles), Javier Osuna (General Las Heras), Maximiliano Sciaini (Roque Pérez) y Darío Golía (Chacabuco).

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir