Por Redacción
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el último martes, en San Martín, el encuentro “La industria no se rinde”, con la participación de cámaras empresariales, sindicatos y representantes del entramado productivo bonaerense. Durante el acto, las autoridades políticas resaltaron la importancia de la producción industrial como motor del crecimiento económico y social.
En el marco del Día de la Industria, Kicillof denunció los efectos de las políticas nacionales: “En menos de dos años ha crecido el desempleo y se han perdido 15 mil pequeñas y medianas empresas: no son efectos colaterales, sino los resultados de un programa económico profundamente anti industrial”.
Aseguró que “este modelo económico nos lleva a un país con sueldos que no alcanzan y jubilados que no pueden pagar los remedios. Lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad y tiene un solo responsable: Javier Milei”. En tal sentido, remarcó que «el Gobierno nacional festeja la macro, pero está destruyendo la producción nacional. Si este modelo se profundiza estamos ante un riesgo enorme, por eso necesitamos a todos los empresarios y pymes bonaerenses alzando la voz para defender nuestra industria y siendo protagonistas de un plan de desarrollo».
El mandatario bonaerense remarcó la continuidad de un modelo de ajuste: “Están aplicando el mismo plan de siempre, solo que sin eufemismos y con alevosía: es la cuarta vez que impulsan este modelo de ajuste y siempre la principal víctima ha sido la industria nacional”. En relación con el futuro, afirmó: “No podemos permitir que profundicen este programa anti productivo: este 7 de septiembre vamos a poner la primera piedra para la construcción de una Argentina distinta, con industria, ciencia, trabajo y soberanía”.
Kicillof invitó a los bonaerenses a participar del proceso electoral y destacó que “el desafío es romper la apatía: todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industrial”.
En tanto, Verónica Magario cuestionó la gestión nacional y propuso un modelo opuesto: “Estamos frente a un presidente que en lugar de apostar por las actividades industriales y por generar valor con mano de obra nacional, tiene como único objetivo atacar a las pymes y destruir los puestos de trabajo. Nosotros proponemos un modelo totalmente opuesto: sabemos que la única manera de salir adelante es con más producción, con más trabajo y con salarios dignos para todos y todas”.
Por último, Kicillof, destacó: «¡Hay un futuro para la provincia y el país: es productivo y es industrial! Muchas gracias a las cámaras empresariales, sindicatos y representantes del entramado productivo bonaerense que nos acompañaron en este gran acto en San Martín por el Día de la Industria».
Gabriel Katopodis, aseveró que “el parate y el freno de la economía y de la actividad industrial se ve en la calle: el Gobierno nacional nos está dejando sin tejido productivo”. Y agregó que “en la Provincia estamos convencidos de que para salir de esta situación necesitamos a las pymes, a las y los trabajadores, a las universidades públicas y a los centros tecnológicos: no vamos a permitir que rifen nuestro futuro”.
Asimismo, el intendente, Fernando Moreira, criticó la apertura indiscriminada de importaciones que “dañó profundamente a una ciudad industrial como San Martín: frente a esto, tenemos que unir al mundo del trabajo, de la producción y del conocimiento para detener la destrucción provocada por el Gobierno nacional”.