Por Redacción
El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura de la 51° reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Lo acompañaron el Ministro de Trabajo, Walter Correa, y el Secretario Ejecutivo de la comisión, Nicolás Viñes. Participaron representantes de organismos del Estado, cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones sociales.
Kicillof declaró: “Nos encontramos en un momento muy complicado para la democracia argentina, en el que la condena contra Cristina Fernández de Kirchner esconde un intento de disciplinamiento de toda la dirigencia política que defiende los derechos de nuestro pueblo”.
Más adelante, afirmó: “Estos espacios son los que nos demuestran para qué necesitamos fortalecer la presencia de un Estado que amplíe derechos: para combatir la explotación laboral y el trabajo infantil se requieren políticas públicas transversales, que incluyan a todas las áreas de gobierno y alcancen a los 135 municipios”.
Por su parte, Correa subrayó: “Es importante destacar el trabajo cotidiano que se realiza en la defensa de los pibes y las pibas en la provincia, en un contexto de adversidad por las políticas que implementa el gobierno nacional, que desconoce situaciones complejas y funcionales para que la explotación infantil se vuelva a instalar como tema, como marco de la realidad que estamos viendo”.
A su turno, Viñes sostuvo que “este encuentro muestra el compromiso de una gestión que traduce su posición en acciones concretas y articuladas en todo el territorio: actualmente estamos trabajando también en un extenso trabajo de campo, el cual nos va a permitir sumar nuevas herramientas para profundizar nuestra lucha contra el trabajo infantil”.
Durante la jornada se presentó el concurso “Que se vea, el trabajo infantil en foco”, dirigido a estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la producción de contenidos, con el objetivo de impulsar una campaña de concientización sobre la erradicación del trabajo infantil.
Entre los presentes se encontraron las diputadas provinciales Lucía Iañez y Ana Luz Balor; el secretario de Protección de la Niñez de la CGT, Alejandro Salcedo; la secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma bonaerense, Rosario Hasperue; la subsecretaria de Género de la CTA de los Trabajadores, Amanda González, y la representante de la CGT en la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Susana Santomingo.
Por el Ministerio de Trabajo de la provincia asistieron la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza; la directora provincial de Empleo, Claudia Lazzaro; y la coordinadora de la Comisión Bonaerense de Cultura y Trabajo, Florencia Lizaraso. También participaron funcionarias del Senado provincial, representantes gremiales y autoridades empresariales.
12/6/2025