Por Redacción
El gobernador Axel Kicillof encabezó el último jueves en La Matanza la entrega de diplomas a 261 egresados del Centro Universitario de Innovación (CUDI), donde se dictan carreras tecnológicas en el marco del programa Puentes. La iniciativa del gobierno provincial tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación superior en municipios bonaerenses ante el retiro del Estado nacional del sistema universitario.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el intendente Fernando Espinoza y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz, Kicillof remarcó el rol de Puentes en el actual contexto de recorte.
En ese marco, expresó: «Cuando el Gobierno nacional desfinancia la ciencia y el sistema universitario, lo que está haciendo es dejar un tendal de sueños truncos y de posibilidades reducidas para nuestra sociedad». Al mismo tiempo, agregó que «frente a ello, en la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior en todos los distritos bonaerenses, buscando no solo sustituir y compensar la ausencia de la Nación, sino también ampliar los derechos de todos y todas».
Del mismo modo, puntualizó que el gobierno de la provincia «es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares y a los hijos e hijas de los trabajadores porque estamos convencidos de que es aquí donde se puede construir un futuro mejor». Asimismo, puntualizó que «en cada pibe o cada piba que decide estudiar hay obviamente un elemento individual, pero también hay uno colectivo y solidario: con su formación van a ayudar a los que vienen después y a contribuir con el desarrollo de nuestro país».
Los estudiantes egresaron de diplomaturas en Desarrollo Web e Inteligencia Artificial dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional. Ambas carreras fueron posibles gracias a Puentes, una política bonaerense que articula con universidades nacionales para abrir centros de estudio, financiar salarios docentes y cubrir viáticos en localidades sin oferta educativa de nivel superior.
Bianco, remarcó que «poder llevar la universidad a todos los pibes y pibas que tenían dificultades para acceder a ella, ya sea por la distancia o por falta de recursos, es un orgullo inmenso. La provincia y los municipios realizan un esfuerzo muy grande para que nadie se quede afuera: Puentes ya está presente en 81 distritos y vamos a seguir fortaleciéndolo».
En tanto, Magario destacó que «esta jornada evidencia cuán necesario es que la universidad pública esté cerca de los jóvenes y sea accesible en toda la provincia: hoy se están abriendo nuevos caminos para cada egresado y egresada, gracias a un programa como Puentes que les ofrece nuevas herramientas para desarrollarse y formar su futuro».
Por último, Espinoza señaló que «en este CUDI estamos formando jóvenes y brindando oportunidades para que todos los pibes y pibas de La Matanza tengan la misma posibilidad de progreso y de futuro. Esto se logra gracias a la voluntad, el compromiso y el trabajo articulado entre el municipio y la Provincia».