Por Redacción
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el último miércoles la entrega de 45 viviendas y de escrituras gratuitas a familias de Olavarría, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Maximiliano Wesner. Participaron la concejala de Azul, Inés Laurini; el intendente de Bolívar, Marcos Pisano; la directora municipal de habilitaciones, Evelyn Díaz; y el director de Gestión Territorial, Leonardo Yunger.
Durante el acto, Kicillof afirmó: “En un país que tiene toda la obra pública paralizada por decisión del Gobierno nacional, entre ellas 16 mil viviendas que estaban en construcción en territorio bonaerense, estamos demostrando que en la provincia de Buenos Aires pensamos y actuamos distinto: seguimos entregando las casas que permiten cumplir los sueños y ampliar los horizontes de muchas familias”.
El mandatario provincial agregó que “En Olavarría se está viviendo una situación difícil como en todo el país, pero con una intensidad aún mayor: el discurso de la obra pública cero podía sonar novedoso al principio, pero ya está teniendo un impacto feroz tanto en la industria como en la construcción. Por culpa de las políticas económicas de Milei cada día cierran más empresas y se pierden cientos de puestos de trabajo en un municipio que representa al corazón productivo de nuestra provincia”.
Las viviendas, localizadas en el barrio CECO III, forman parte de un proyecto que contempla un total de 100 unidades habitacionales destinadas a afiliados del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría. Con una inversión de $4.154 millones, otras 40 casas se encuentran en construcción y 15 serán entregadas próximamente.
En este contexto, Batakis destacó que «frente a esa noción de libertad destructiva que propone el Gobierno nacional, nosotros ofrecemos un Estado presente que responde a las necesidades de la gente y construye un futuro con más oportunidades para todos”. Al mismo tiempo, añadió que “vamos a seguir trabajando todos los días para lograr una sociedad más inclusiva y solidaria”.
El intendente Wesner aseguró que “así como decirnos que la construcción es clave porque dinamiza las economías locales, la paralización de la obra pública impacta muy negativamente en nuestras comunidades. Por eso, este complejo habitacional transforma e incluye no solo a las familias que hoy reciben sus casas, sino también a todos los sectores que fueron partícipes de su construcción: 200 trabajadores, corralones de la ciudad y muchos proveedores del municipio”.
A través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 1.167 escrituras gratuitas a familias de Olavarría, elevando a 3.049 los títulos de propiedad entregados desde el inicio de la gestión.
Durante la jornada, Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, visitaron las nuevas instalaciones de la Casa de la Provincia, que centraliza trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social. También recorrieron la pavimentación de la Avenida La Rioja, entre Valle y Colón, y el avance del nuevo Complejo Judicial de Azul en Olavarría, que alojará el Fuero Civil y Comercial, el Penal, el Laboral, el de Responsabilidad Penal y Juvenil, el de Familia y dependencias de la Suprema Corte.
Kicillof entregó equipamiento del Ministerio de Ambiente para sumar luminarias en plazas e instituciones sociales, kits de huerta para docentes e indumentaria y equipamiento para la gestión de riesgos ante emergencias climáticas.
El gobernador concluyó: “Milei siempre encuentra los recursos cuando se trata de financiar a los bancos, pero nos dice que no hay plata para terminar el acceso a Sierras Bayas y mejorar el estado de la Ruta Nacional N°3. Venimos a decirle al pueblo de Olavarría que cuentan con nosotros: la Provincia va a seguir construyendo viviendas y avanzando con todas las obras que están en marcha”.